Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Reflejan las ondas de infrarrojo cercano

CERCA DE LA RADIACIÓN INFRARROJA
 
Una parte de la radiación que está más allá del espectro visible se denomina infrarrojo cercano. En lugar de estudiar la emisión de un objeto de infrarrojos, los científicos pueden estudiar cómo los objetos reflejan, transmiten y absorben la radiación del infrarrojo cercano para observar el estado de la vegetación y la composición del suelo.
 
VEGETACIÓN SANA
 
Nuestros ojos perciben una hoja verde debido a longitudes de onda en la región verde del espectro que son reflejadas por pigmentos de la hoja, mientras que las otras longitudes de onda visibles son absorbidas. Además, los componentes en plantas reflejan, transmiten y absorben diferentes porciones de la radiación infrarroja cercana que no podemos ver.
 
La Radiación Infrarroja cercana reflejada puede ser captada por satélites, permitiendo a los científicos estudiar la vegetación desde el espacio. Vegetación saludable absorbe la energía de la luz azul y roja para la fotosíntesis de combustible y crear la clorofila. Una planta con clorofila más reflejará más de infrarrojo cercano de energía que una planta poco saludable. Así, analizar un espectro de plantas de absorción y reflexión en luz visible y en longitudes de onda infrarrojas puede proporcionar información sobre la salud y la productividad de las plantas.
 
 
Credit: Jeff Carns

PELÍCULA DE INFRARROJOS
 
La película infrarroja de color puede grabar la energía del infrarrojo cercano y puede ayudar a los científicos a estudiar las enfermedades de las plantas donde hay un cambio en la estructura de la células y pigmento. Estas dos imágenes muestran la diferencia entre una fotografía infrarroja en color y una foto de color natural de los árboles en un parque.
 
 

 
 
 


Credit: Ginger Butcher

Nota Quelonia: Arriba dice: " Luz Natural" decimos Luz Visible" o la luz que capta el ojo humano. Ya que todo el espectro de onda es natural aunque mucho de este no sea visible a nuestros ojos.

FIRMAS ESPECTRALES DE LA VEGETACIÓN
 
Datos de instrumentos científicos pueden proporcionar mediciones más precisas de película analógica. Los científicos pueden graficar las mediciones, examinar los patrones únicos de absorción y reflexión de la energía visible e infrarroja y utilizar esta información para identificar tipos de plantas. El siguiente gráfico muestra las diferencias entre las firmas espectrales de maíz, la soja y Álamos de tulipán.
 
 
Credit: Eric Brown de Colstoun

EVALUACIÓN DE LA VEGETACIÓN DESDE EL ESPACIO
 
Datos e imágenes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y la serie Landsat de la NASA de los satélites se utilizan por el Departamento de agricultura de los Estados Unidos para pronosticar la productividad agrícola en cada temporada de crecimiento. Datos de satélite pueden ayudar a los agricultores puntiformes donde los cultivos están infestados, estresados, o saludables.
 
 
Infrarrojos cercanos, datos recogidos por el satélite Landsat 7, como esta imagen de Minnesota, pueden ayudar a los agricultores a evaluar la salud de sus cultivos. Tonos de rojo en esta imagen indican salud buena cosecha y colores amarillos revelan donde los cultivos están infestados. Crédito: Jesse Allen, usando datos de Landsat proporcionados por la United States Geological Survey
 
COMPOSICIÓN DEL SUELO
 
Datos de infrarrojo cercano también pueden ayudar a identificar los tipos de roca y suelo. Esta imagen de la zona del Valle de solución salina en California fue adquirida por la avanzada entre emisión térmica y reflexión Radiometer (ASTER) a bordo del Terra satélite de la NASA.
 
Datos de bandas visibles e infrarrojo cercano del ASTER en 0.81 µm, 0,56 µm y µm.66 son compuestos en rojo, verde y azul, creando la imagen de falso color abajo. La vegetación aparece en rojo, son de color blancos nieve y lagos de sal secos y rocas expuestas son marrón, gris, amarillo y azul. Colores delas rocas reflejan principalmente la presencia de minerales de hierro y las variaciones en el albedo (energía solar reflejada en la superficie).
 
 
Credit: NASA, GSFC, MITI, ERSDAC, JAROS, and the U.S./Japan ASTER Science Team


PLANETAS EN INFRARROJO CERCANO

Este compuesto de falso color de Júpiter combina datos cerca de infrarrojos y luz visible de la luz solar reflejada por las nubes de Júpiter. Ya que el gas metano en la atmósfera de Júpiter limita la penetración de la luz solar, la cantidad de energía reflejada de infrarrojo cercano varía dependiendo de la altitud de las nubes. La imagen compuesta resultante muestra esta diferencia de altitud como colores diferentes. Color amarillo indica nubes altas; colores rojos son nubes inferiores; y colores azules muestran aún menores nubes en la atmósfera de Júpiter. La cerca de una cámara infrarroja y el espectrómetro multiobjeto (NICMOS) a bordo del telescopio espacial Hubble NASA capturó esta imagen en el momento de una rara alineación de tres de las lunas mayores de Júpiter, Io, Ganímedes y Calisto — a través de la cara del planeta.


Credit: NASA and E. Karkoschka (University of Arizona)

Fuente: NASA Ciencia

Traducción: El Quelonio Volador
 



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...