Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Muchos más Planetas detectados en otras estrellas de lo que se pensaba...

1.091  nuevos candidatos de planetas han surgido del análisis de datos de nave espacial Kepler que abarca de mayo de 2009 a septiembre de 2010, elevando el recuento total a 2.321 candidatos de  planetas orbitando estrellas anfitrionas . Una clara tendencia hacia planetas más pequeños a largos periodos orbitales es evidente con cada nueva versión de catálogo. Esto sugiere que planetas del tamaño de la Tierra en la zona habitable próximas si, de hecho, estos planetas son abundantes.

Natalie Batalha, autor principal del artículo Astrophysical Journal acerca del nuevo catálogo de candidatos de planetas Kepler, aquí se muestra sosteniendo el modelo de un artista de planeta confirmado Kepler-10b, del qué el descubrimiento Dr. Batalha fue autora principal. Crédito: NASA/Kepler misión

Los mayores incrementos en los candidatos del planeta en la versión actual son para los más pequeños. El catálogo acumulado ahora contiene más de 200 candidatos de planetas tañaños Tierra  y más de 900 que son más pequeños que la tierra-doble (Super-tierras), un incremento de 197% (en comparación con un aumento de 52% en el número de candidatos más grandes que 2 radios de la Tierra).

Hay aumento de 123% de candidatos de planeta con periodos orbitales (tiempo en órbita alrededor de la estrella) mayor de 50 días frente al 85% durante períodos de candidato menos de 50 días.
De los candidatos de 46 planetas que se encuentra en la zona habitable (donde podría existir agua líquida), 10 son tamaño cerca del de la Tierra. Las ganancias en tamaño y largos períodos de los candidatos son mayores de lo esperado e indican importantes mejoras en el software de análisis de datos de Kepler.
La fracción de estrellas anfitrionas con múltiples candidatos ha crecido de 17% a 20%.
La escasez previamente encontrada de período corto-orbital de planetas gigantes en varios sistemas es todavía evidente en el nuevo catálogo de candidatos. Huelga decir que la historia desplegada de candidatos de planetas de Kepler tiene importantes implicaciones para las teorías de formación del sistema planetario.
Los datos para la identificación de los candidatos de planetas, de Kepler, están en la forma de medición exquisitamente precisa de brillo de estrellas que disminuyen en una cantidad minúscula cuando un planeta se mueve delante (tránsitos) de la estrella. Tan precisa es la información que pueden detectarse incluso pequeños planetas que bloquean incluso menos de 1/100 del 1% del brillo de la estrella. En el proceso de identificación de los nuevos candidatos, casi 5 mil señales de tránsito como periódicas son investigadas contra fenómenos conocidos que podrían enmascararse como tránsitos (falsos positivos). Los falsos positivos más comunes están asociados con estrellas binaria eclipsante (dos estrellas orbitando mutuamente y regularmente los demás bloqueo de luz).
Fuente: NASA Kepler
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)