Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

El corazón oscuro del rey, según los antiguos Astrónomos Griegos...

La NASA Wide-field Infrared Survey Explorer, o WISE, capturó esta imagen de una nube de formación estelar oculta de polvo y gas que se encuentra en la constelación de Cepheus. Cefeo, padre de Andrómeda, fue un rey mitológico en el mundo griego. Esta imagen de nebulosas oscuras se encuentra cerca del corazón del rey, como imaginaron por los astrónomos griegos antiguos.
 
El polvo en estas nebulosas bloquea pasando por la luz visible, y la nube y su contenido en su mayoría está ocultos cuando se ve en luz visible. De hecho, lo que parece a simple vista como la negrura del espacio es una nebulosa oscura. La visión infrarroja de Wise tanto penetra el polvo para ver estrellas dentro de la nube, así como el resplandor del polvo que forman la nube.
 
Distintas partes de esta nebulosa tienen una variedad de nombres en catálogos astronómicos. La parte central es conocida como IRAS 22298++ 6505. IRAS significa satélite astronómico infrarrojo, un predecesor del Wise y un satélite internacional que asigna el cielo en luz infrarroja en la década de 1980. Otras partes de esta nube se llaman TGU H686 P2 y LDN 1213. Como con IRAS, las primeras letras de estos objetos consulte catálogos astronómicos. TGU es el acrónimo para el catálogo de Tokyo Gakugei University, mientras LDN significa catálogo de nebulosa oscura de Lynds. A menudo se realizaron las encuestas que producen estos catálogos con campos de vista que eran mucho más pequeño que los del Wise. Lo que parecía nebulosas distintas en esas encuestas se revelaron como una gran nube más grande compleja en WISE. Abarca unos 120 años luz a través de este complejo y está situado unos 2.500 años luz, en el borde de un brazo espiral de la Vía Láctea, llamado la espuela de Orión.
 
Estos tipos de nubes son los lugares donde nacen estrellas. Cuando una nube de gas y polvo se vuelve tan densa que puede bloquear la luz, está maduro para partes de la nube colapse en estrellas recién nacidas. La nube toda no forma estrellas todas a la vez. Algunas partes de la nube van primeros, y los vientos y la radiación de las estrellas más grandes y mejores de primera generación soplan las partes de la nube y comprimen otras partes causando que más estrellas se  formen. La brillante estrella gigante azul, 26 Cephei, es un ejemplo. Visto en la parte superior central de esta imagen, 26 Cephei está rodeada por una burbuja de fresco y rojo polvo y estrellas jóvenes envueltos en polvo que pueden deber su existencia a su hermana mayor.
 
El color de esta imagen representa. Azul y cian representan luz en 3.4 y 4.6 micrones, principalmente emitida por estrellas. Verde y rojo representan luz en 12 y 22 micras, emitida por las partículas de polvo relativamente más frías en las nubes oscuras.

Imagen crédito: NASA/JPL-Caltech/UCLA
 
Traducción: El Quelonio Volador
 
 
 
 
 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎