Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Tormentas de cometas en Eta Corvi, una estrella cercana a nuestro Sol...

Esta concepción artística ilustra una tormenta de cometas alrededor de una estrella cerca de nuestro Sol, llamado Eta Corvi. Evidencia de esta andanada proviene de telescopio espacial de la NASA Spitzer, cuyos detectores infrarrojos recogieron indicios de que cometas fueron recientemente arrancadas a jirones después de chocar con un cuerpo rocoso. En la concepción de este artista, un tal cometa gigante muestra choca en un planeta rocoso, arrojándo objetos ricos en hielo y carbono mas polvo en el espacio, mientras también entrega agua y compuestos orgánicos en la superficie del planeta. Un destello rojo brillante captura el momento del impacto en el planeta. Amarillo-blanco Eta Corvi se muestra a la izquierda, con aún más cometas cayendo hacia él.
 
Spitzer ha detectado firmas espectrales de hielo de agua, compuestos orgánicos y rocas alrededor de Eta Corvi--ingredientes clave de cometas. Esta es la primera vez que se ha visto evidencia de dicha tormenta cometaria alrededor de otra estrella. Eta Corvi tiene la edad adecuada, alrededor de 1 billón años, experimenta un bombardeo de cometas semejante a lo ocurrido en nuestro propio sistema solar en 600 a 800 millones de años, el bombardeo pesado tardío.
 
Los científicos dicen el bombardeo pesado tardío fue disparado en nuestro sistema solar por la migración de nuestros planetas exteriores, que batallaban con el hielo de los cometas, el envío de algunos de ellos volando hacia adentro. Los cometas entrantes marcaron nuestra Luna y nuestros planetas interiores. Puede haber incluso que trajeran materiales a la Tierra que ayudó a iniciar la vida.
 
Image Credit: NASA/JPL-Caltech
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)