Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Dos formas a comprobar por THEMIS ... La conexión Sol-Tierra

La misión THEMIS determinará el calendario de eventos magnetosféricos causando el cambio repentino en la aurora: un único arco auroral inmóvil, verde cambia a muchos colores (púrpuras, rojas, verdes y blancas) las aurorales formas bailando en el cielo. Llamamos a este cambio repentino en aurora, "erupción auroral". Esta erupción auroral y sus eventos magnetosféricos asociados conocen juntos como "aparición de substorm".
Sabemos qué procesos se están produciendo en el campo cuando observamos erupciones aurorales , pero ocurren tan rápido, y en un plano tan "delgado", que definitivamente nadie ha determinado la secuencia de eventos. Hay tres eventos asociados con la aparición de substorm: 1) actual interrupción, erupción 2) auroral y reconexión 3) magnético.
El diagrama de arriba muestra el lugar donde los distintos eventos se refieren a la aparición de la substorm, en relación con la superficie de la Tierra y el campo. (Consulte la página de conexión a tierra de Sol para aprender sobre el campo). La Tierra es el círculo con el lado blanco hacia el Sol y su lado gris lejos del Sol. Las líneas representan las líneas de campo magnético en el campo. Asimismo, figuran las ubicaciones de los observatorios de base en el suelo (GBOs) y los cinco satélites THEMIS (representados como puntos de colores), en el momento cuando ellos se estan apropiadamente alineados para determinar la secuencia de eventos.

Los científicos espaciales generalmente creen que estos eventos ocurren en uno de dos secuencias mostradas en la tabla siguiente.

Secuencia CD:                                    O                             Señor de la secuencia:

Actual modelo de interrupción                                  Modelo de reconexión magnética

Tiempo                                     Evento                             Tiempo                          Evento

0 segundos              Interrupción de corriente                   0 segundos             Reconexión magnética

30 segundos            Interrupción auroral                           90 segundos          Interrupción de corriente

60 segundos            Reconexión magnética                      120 segundos           Interrupción auroral

¿Cómo determinará THEMIS la respuesta a la pregunta de que secuencia--o modelo--es correcta? En primer lugar, se colocarán cámaras de All-Sky 20 en Canadá y Alaska, junto con magnetómetros. Diez magnetómetros se colocará en el norte de Estados Unidos. Todos estos instrumentos medirán las firmas de la erupción auroral.
 
A continuación, cinco satélites se colocarán en una órbita especial para que cada cuatro días se alinearán en el campo, como se muestra en la figura anterior. Cada satélite medirá las partículas y campos al mismo tiempo, por lo que los científicos pueden analizar los datos para descubrir la historia de tiempo de estos eventos y el substorm resultante que se produce. O, en palabras del Investigador Principal, Dr. Vassilis Angelopoulos, descubriremos la historia de eventos de tiempo y la interacción a Macroscala durante Substorms (THEMIS).
 
THEMIS es nombrada la Temis, la diosa de la justicia, porque el objetivo de la misión es objetivamente y justamente determinar cuál de los dos modelos son correctos. Ver la Themis de la página web de diosa para obtener más información de Themis.
 
Historia moderna de Substorms y la conexión Sol-Tierra
 
Substorms del entendimiento y la conexión del Sol y la Tierra lo que hacemos hoy en día ha tomado unos 300 años. A continuación es una rápida cronología de cuando los científicos habían verificado conceptos clave relacionados a substorms y la conexión del Sol y la Tierra.
 
Línea de tiempo de conexión del sol y la tierra
 
1716 Sir Edmund Halley Aurora is aligned with Earth's magnetic field...
1741 Anders Celciusand has magnetic disturbances.
1790 Henry Cavendish It's light is produced at 100-130km altitude...
1859 Richard Carrington but is related to Solar eruptions.
1866 Anders Angström Auroral eruptions are self-luminous and…
1896 Kristian Birkeland are due to electric currents from space:
1907 Carl Störmer in fact to field-aligned electrons…
1932 Chapman & Ferraro accelerated in the magnetosphere by…
1950 Hannes Alfvén the Solar-Wind–Magnetosphere dynamo.
1961 James Dungey Magnetic reconnection is important for plasma circulation.
1965-1975 Single satellites Distinct changes in magnetosphere during substorms...
1976 Iijima & Potemra are communicated to ionosphere by currents.
1977 Akasofu Auroral substorms exist and have distinct phases: growth, onset, breakup, and recovery.
1978-79 Multiple satellites Reconnection model for substorm onset is strengthened.
1985 Multiple satellites Current Disruption model for substorm onset is strengthened.
1995-2002 Satellite fleet Solar wind energy is tracked from the Sun to Earth.
2003 NASA The THEMIS mission is selected to determine the sequence of events in a substorm onset: — is it the Reconnection model or the Current Disruption model?

References
The Aurora Watcher's handbook by Neil Davis, University of Alaska Press, 1994
Auroral Physics, Edited by C. –I. Meng, M. J. Rycroft and L. A. Frank, Cambridge University Press, 1991
Introduction to Space Physics, Edited by M. G. Kivelson and C. T. Russell, Cambridge University Press, 1997
Majestic Lights: The Aurora in Science, History and the Arts by Robert H. Eather, American Geophysical Union, 1980


Crédito: THEMIS
 
Traducción: El Quelonio Volador
 
 
 
 
 
 




 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...