Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

El Sol emite una llamarada clase M7.7 el 19 de julio de 2012...

El Sol emite una llamarada clase M7.7 el 19 de julio de 2012. Este video, tomado por el Observatorio de dinámica Solar (SDO), muestra el flare en longitudes de onda 304 y 335. Crédito: NASA/SDO

Actualización:
Una eyección de masa coronal (CME) también se asoció con el destello de 19 de julio de 2012. Una CME es otro fenómeno solar que puede enviar partículas solares al espacio y pueden llegar a la Tierra de uno a tres días más tarde, que afectan a sistemas electrónicos en satélites y en el suelo. Inicial de modelos de investigación de la NASA muestran que esta CME no está dirigida hacia la Tierra, pero podría tener un impacto STEREO-A.
 
El Centro de Predicción de Clima espacial del NOAA espacio es la fuente oficial del Gobierno de Estados Unidos para alertas y pronósticos del clima espacial. Centro de predicción del clima espacial informa "región 1520, ahora pasado la extremidad occidental, sigue en erupción. Se produjeron un apagón de Radio (moderada) de R2 y una CME hoy. Aunque no claramente dirigida a la Tierra, los pronosticadores están analizando los efectos tangenciales en el campo geomagnético. Una tormenta de radiación Solar (menor) S1 siguió pronto a la erupción."
 
 
Esta imagen fue capturada por el Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA el 19 de julio de 2012 de una llamarada solar clase M7.7. La imagen representa la luz en la longitud de onda de 131 Angstrom, que es particularmente buena para ver llamaradas, y que normalmente está coloreada en verde azulado. Crédito: NASA/SDO
 
El Sol emite una llamarada solar nivel media el 19 de julio de 2012, comenzando a las 1:13 AM EDT y llegando al 1:58. Las erupciones solares son gigantescas ráfagas de radiación que no puede pasar a través de la atmósfera de la Tierra para dañar a los seres humanos sobre el terreno, sin embargo, cuando es suficientemente intensa, pueden perturbar la atmósfera y degradar las señales GPS y comunicaciones.
 
El destello se clasifica como una llamarada M7.7 . Esto significa que es más débil que las erupciones más grandes, que se clasifican como clase X. Las llamaradas de clase M pueden causar apagones de comunicaciones radio breve en los polos.
 
Aumento del número de bengalas actualmente son bastantes comunes, ya que hasta el tiempo de ciclo estándar de 11 años de actividad del Sol rompa hacia máximo Solar, que se espera en el 2013. Es bastante normal que haya muchas bengalas al día durante la máxima actividad solar.
 
Se proporcionará actualizaciones estarán disponibles y si hubo una asociada dirigida a la Tierra de eyección de masa coronal (CME), otro fenómeno solar que puede enviar partículas solares al espacio y afectar los sistemas electrónicos en satélites y en la Tierra.
 
Karen C. Fox
NASA Goddard Space Flight Center, Greenbelt, MD

Traducción: El Quelonio Volador


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...