Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Un Nuevo Créter en Nuestra Luna: 9 meses...

Un nuevo cráter en la luna: Más cráteres de la luna fueron formados millones o incluso miles de millones de años atrás. Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA había encontrado uno, sin embargo, de sólo 9 meses de edad. El 17 de marzo de 2013, un brillante destello de luz surgió de Mare Imbrium, el mar de las lluvias. Los investigadores concluyeron que un pequeño asteroide cerca de 0,2 metros de ancho golpeó la superficie lunar y explotó como 1,3 toneladas de TNT. Aquí está el cráter que hizo:
 
La Cámara del Lunar Reconnaissance Orbiter IROC fotografió el cráter en julio cuando la nave hizo un pase de rutina sobre el lugar del impacto. Posteriores análisis presentados en la semana pasada reunión Unión Geofísica estadounidense vinculado el cráter para el impacto del 17 de marzo. Según la foto IROC, el cráter es 18 metros (59 pies) de ancho. Junto con los brillantes rayos del fresco eyecta sonando la gubia central, la marca todo impacto abarca un área de terreno lunar mitad del tamaño de un campo de fútbol americano.
 
A diferencia de la Tierra, que tiene una atmósfera para protegerla, la Luna  tiene una atmósfera escueta y está expuesta a asteroides. La Oficina de Medio Ambiente de Meteoroides de la NASA monitorea la superficie lunar para señales de impactos continuos. Desde 2005 se han detectado destellos de luz de más de 300 explosiones. El 17 de marzo fue el más brillante que nunca se habían visto, 10 veces más luminosos que cualquier otro meteorito lunar en la historia del programa. Detección de IROC de un cráter en Mare Imbrium proporciona el tipo de medición "tierra de verdad" que necesitan para calibrar el conjunto entero.
 
Crédito: Nasa - Orbitador de reconocimiento Lunar
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)