Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

LA NASA | El lugar más frío del mundo

Publicado el 12/09/2013

¿Cuál es el lugar más frío del mundo? Es una gran cresta en la Antártida en la meseta Antártica de Oriente donde las temperaturas en varios huecos pueden sumergir debajo de menos 133,6 grados Fahrenheit (92 grados bajo cero) en una noche de invierno claro--más fría que la temperatura baja registrada anterior. Los científicos del Nacional de Nieve y Hielo Data Center hizo el descubrimiento mientras analiza la temperatura superficial global más detallada en mapas hasta la fecha, ha desarrollado con datos de satélites de teleobservación incluyendo el sensor MODIS en el satélite Aqua de la NASA y el sensor de TIRS Landsat 8, un proyecto conjunto de la NASA y la US Geological Survey (USGS). Los investigadores analizaron 32 años de datos de varios instrumentos de satélites que han trazado la temperatura de la superficie de la Antártida. Cerca de una cresta alta que se extiende desde la cúpula Arugs a Dome Fuji, los científicos encontraron racimos de bolsas que se han desplomado para registrar bajas temperaturas muchas veces. La temperatura más baja los satélites detectaron--menos 136 F (menos 93,2 C), el 10 de agosto de 2010. El nuevo disco es varios grados más fríos que el anterior baja de menos 128,6 F (menos 89,2 C), establecida en 1983 en la estación rusa de investigación Vostok en la Antártida oriental. La temperatura más fría de lugar permanentemente habitado en la tierra es Siberia nororiental, donde las temperaturas descendió a un escalofriante 90 grados por debajo de cero F (menos 67,8 C) en las localidades de Verjoyansk (en 1892) y Oimekon (en 1933).

Crédito: NASA Goddard

traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎