Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Torres de nubes sobre Indonesia: Isla de Flores

En una visión de alta altitud, la altura puede ser algo difícil de medir.
 
La más alta de las nubes puede aparecer sentarse sobre un plano, como si estuvieran en la misma elevación como la superficie del mar o tierra. En esta imagen, sin embargo, textura, forma y sombras dan definición a repiquetear recogida de setas en la isla Indonesia de Flores. La moderada resolución Imaging espectrorradiómetro (MODIS) en el satélite Aqua de la NASA tomó esta imagen en la tarde del 02 de diciembre de 2013.
 
 Las imponentes nubes están tan bien definidas que es fácil de visualizar el aire rápidamente creciente que las está alimentando. "Esto parece un ejemplo clásico de la convección de la isla que se ve reforzada por la topografía," dice el científico de la NASA Joseph Munchak. Durante el día, la luz del Sol calienta la tierra más rápidamente de lo que se calienta al océano.
 
El aire caliente sobre la tierra se eleva, creando una zona de baja presión que se tira en el aire fresco del océano. El resultado es una brisa. En esta isla de Indonesia, la brisa del mar, Flores en el norte sopla hacia el interior y enfrentamientos con la brisa que sopla en el interior del mar de Savu en el sur.
 
Cuando la dos brisa se encuentran en el centro de Flores, empujan el aire para arriba. El aire ascendente se enfría y se condensa en una línea de nubes. La Convección de la brisa del mar no es la única fuerza en el trabajo aquí.
 
En Flores, la formación de nubes cuenta con ayuda de la forma de la tierra. Una línea de volcanes corre por la columna vertebral de la isla, y sus empinadas laderas también fuerza aire a elevarse. Así, el aire húmedo del océano sopla en el interior, hits de las montañas y volcanes y se levanta con la pendiente. Por encima de las montañas, el aire ascendente reúne la brisa del mar de levantamiento desde el otro lado, y se refuerza el movimiento ascendente.
 
La combinación de las dos fuerzas empuja el aire alto en la atmósfera, dando lugar a grandes nubes altísimas del tipo que normalmente producen las tormentas.
 
De hecho, una estación meteorológica en Flores informó de lluvia y tormentas eléctricas el 2 de diciembre. Este tipo de convección es más fuerte en la tarde, dice Munchak, la época en cuando Aqua MODIS adquirió la imagen. Las nubes estaban empezando a formase cuando MODIS Terra pasado temprano en el día.
Crédito de la imagen: NASA/Jeff Schmaltz, LANCE/EOSDIS MODIS Rapid Response Team, NASA GSFC Caption: Holli Riebeek
 
Traducción: El Quelonio Volaor

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)