Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Ames de la NASA destaca Marte y el Sol en la American Geophysical Union

Los investigadores de la NASA de la Agencia centro de investigación Ames en Moffett Field, California, presentará nuevos hallazgos los temas son de una amplia gama de la Tierra y Ciencias del espacio la próxima semana en la reunión anual de la Unión Geofísica estadounidense (AGU).

La reunión se llevará a cabo en diciembre 9-13 en el Moscone Convention Center, 747 Howard St, en San Francisco. Está abierta la inscripción de los medios de comunicación para el evento.

Serán transmitidas en sesiones informativas para los periodistas registrados en la Página Web AGU Conferencia de prensa. No se llevarán a la televisión de la NASA.

Sesiones informativas de los medios de comunicación de la NASA durante la reunión contará con temas tales como los últimos descubrimientos de Marte y de Saturno, Luna Titán, las perspectivas para la recuperación del agujero de ozono antártico, cometa ISON y vistas cerca del Sol de una nave espacial de la NASA lanzada este año. Además, científicos de la NASA y sus colegas que utilizan las capacidades de investigación de la NASA presentará resultados notables durante las sesiones científicas que están abiertas a los periodistas registrados.

A las 8 a.m. PST el lunes, 9 de diciembre, AGU acogerá una reunión informativa sobre nuevos hallazgos de la misión de la NASA interfaz región Imaging espectrógrafo (IRIS) estudia el Sol.

A las 9 a.m. PST 9 de diciembre, AGU será el anfitrión de una reunión informativa sobre nuevos hallazgos de rover de Marte Curiosity de la NASA. Una teleconferencia de prensa de la NASA seguirá esta reunión a las 10 a.m. PST para discutir los nuevos resultados del detector de radiación evaluación en Curiosidad.

A las 10 a.m. PST el martes, 10 de diciembre, AGU será el anfitrión de una reunión informativa sobre las observaciones a largo plazo de Marte que profundizar en el conocimiento sobre los procesos activos en el planeta rojo.

Para una lista completa de informes de noticias relacionadas con la NASA en la reunión, visite: http://www.nasa.gov/agu


El sitio web contiene información detallada sobre cómo los periodistas pueden participar en las reuniones, en el centro de convenciones o remotamente. Información sobre las presentaciones de la NASA será actualizado en el sitio web durante toda la semana.


Para obtener más información acerca de los programas de la NASA y la agencia, visite: http://www.nasa.gov


Para obtener más información acerca de la NASA Ames, visite: http://www.nasa.gov/ames

Rachel Hoover / Jessica Culler
Ames Research Center, Moffett Field, Calif.
650-604-4789
rachel.hoover@nasa.gov / jessica.c.culler@nasa.gov

Steve Cole
Headquarters, Washington
202-358-0918
stephen.e.cole@nasa.gov

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...