Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Nuestra Luna: Ahora LADEE está en su órbita de operaciones de la ciencia...

 
Image Credit: 
NASA
 
¿Qué una diferencia hay a 200 km ?  Atmósfera Lunar de la NASA y polvo ambiente Explorer (LADEE) completaron su tercera órbita baja maniobra (OLM) 10 de noviembre y su cuarta será el 20 de noviembre. Durante la fase de puesta en marcha cuando los controladores de Tierra estaban revisando los instrumentos y naves espaciales, LADEE fue orbitando la Luna 250 km sobre la superficie. Ahora LADEE está en su órbita de operaciones de la ciencia. Todos los instrumentos de ciencia tres están tomando datos en su secuencia prevista. Nueva órbita de LADEE hace su aproximación más cercana a la superficie de la Luna (o periapsis altitud) entre 20 y 50 km y punto más lejano (o apoapsis altitud) entre 75 y 150 km.

Los equipos de instrumento realizaron algunas actividades preliminares de ciencia mientras que a las grandes altitudes puesta en marcha. Por ejemplo, el espectrómetro LADEE de masa Neutral (NMS) pudo observar helio atmosférico, que puede alcanzar grandes alturas. El experimento de polvo Lunar (LDEX), el primer instrumento de polvo dedicado a la órbita de la Luna, comenzó a grabar los impactos polvo tan pronto como abrió la tapa. Una exosfera de polvo lunar estaba previsto teóricamente, y fenómenos similares fueron vistos por Galileo en sobrevuelos de las Lunas heladas de Júpiter. Pero LDEX hizo las primeras mediciones de una exosfera a la Luna. Ambos instrumentos realizar mediciones por condiciones ambientales de gas y polvo en la posición de LADEE la grabación. LADEE lleva también un instrumento de detección remoto, el espectrómetro de Ultravioleta/Visible (UVS) esa luz de los registros de los gases atmosféricos, que emiten en longitudes de onda específicas, y la luz dispersada del polvo. UVS hizo mediciones atmosférica sodio y potasio en el mediodía, amanecer y atardecer lunar.
 
Todo cambió cuando LADEE descendió para 50 km sobre la superficie de la Luna después de la tercera OLM 10 de noviembre. En ese punto bajo de vantage, NMS fue capaz de detectar argón 40 por primera vez y ver su variación distintivo cruzando el amanecer lunar. Argón-40, un gas noble, tiene una masa atómica 10 veces mayor que la de helio y tiende a estar cerca de la superficie lunar. La tasa que LDEX estaba sintiendo de polvo lunar a grandes altitudes (grano de polvo aproximadamente un minuto) de repente aumentó varias veces a 50 km. Y las cosas se pusieron aún más después de la cuarta OLM llevado a LADEE en su órbita de ciencia.
 
LDEX ha estado observando ocasionales ráfagas de partículas de polvo, donde las tasas de aumentan de pocos constantes por minuto a varios cientos de golpes en menos de 30 segundos. Estas explosiones pueden deberse a que LADEE está volando a través de los penachos de polvo arrojados de la superficie lunar cuando un meteorito choca contra la superficie lunar cerca.
 
NMS ha continuado seguimiento de helio y argón y ahora ha visto neón así. Nuevas mediciones de UVS de potasio y sodio prometen contarnos los orígenes de estas especies exóticas. Y el día después de acción de Gracias, el 29 de noviembre, se registraron tres meteoroides distintos impactos en la Luna por Lunar impacto programa de la oficina de medio ambiente meteorito de monitoreo, basado en el centro de vuelo espacial Marshall de la NASA. Conociendo la ubicación y el tiempo de estos impactos, las mediciones de LADEE de sus efectos pueden ayudarnos a entender cómo atmosféricas especies pueden ser producidas por este tipo de eventos y proporcionar mediciones de cómo los penachos de polvo se crean.

¡ Estad atentos como LADEE Descubre cómo impactos de meteoritos, y otros acontecimientos emocionantes, pueden afectar la atmósfera tenue de la Luna y ambiente de polvo!

Rick Elphic
Ames Research Center, Moffett Field, California.
 
Crédito LADEE Nasa
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)