Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Rea Luna de Saturno

El hemisferio al final de la Luna de Saturno Rhea vista aquí en color natural, muestra terreno brillante, tenues que es similar en apariencia a el de Dione, otro de la Luna de Saturno. Sin embargo, a esta distancia la naturaleza exacta de estas características tenues permanece muy fuera del alcance de las cámaras de Cassini.

En esta resolución, el terreno tenues en rea parece una fina capa pintada sobre la superficie de la Luna. Imágenes de Cassini desde diciembre de 2004 revelaron que, visto en resolución moderada, los terreno tenues de Dione se compone de muchas fracturas largas, estrechas y trenzadas. Imagen de la izquierda.

Imágenes tomadas usando filtros espectrales  rojo, verdes y azules se combinaron para crear este punto de vista de color natural. Las imágenes fueron adquiridas con la cámara de ángulo estrecho de nave espacial Cassini en 16 de enero de 2005, a una distancia de aproximadamente 496.500 kilómetros (308.600 millas) de Rea y a Sun-rea-nave espacial, o fase, ángulo de 35 grados. Resolución de la imagen original era de unos 3 kilómetros (2 millas) por píxel. La imagen se ha girado por lo que el norte en Rea es hacia arriba. Se mejoró el contraste y la imagen fue ampliada por un factor de dos para facilitar la visibilidad.

La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la agencia espacial italiana. El laboratorio de propulsión a chorro, una división del Instituto de tecnología de California en Pasadena, gestiona a la misión ciencia misión dirección de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras a bordo fueron concebidos, desarrollados y montados en el JPL. El equipo de proyección de imagen se basa en el Instituto de ciencia espacial, Boulder, Colo.

Image Credit:
NASA/JPL/Space Science Institute

Image Addition Date:
2005-02-04
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

‎ Volcán de Prometeo IO en varias resoluciones‎

‎Esta compuesto de imágenes, todas adquiridas por la nave espacial Galileo de la NASA, contiene tres puntos de vista en tres resoluciones diferentes imágenes del volcán Prometeo en la luna de Júpiter Io. El mosaico superior consta de ocho marcos de alta resolución (12 metros o pies 39 por elemento de imagen). La imagen izquierda más baja es un solo cuadro de resolución media (170 metros o yardas 186 por elemento de imagen); y el inferior derecho mosaico consta de varios cuadros de color de baja resolución (1,3 kilómetros o millas.81 por elemento de imagen). ‎ ‎Los marcos de resolución alta y media se obtuvieron durante el flyby cercano tercer de Galileo de Io, en 22 de febrero de 2000, mientras que los marcos de contexto de color de baja resolución se obtuvieron en 30 de junio de 1999. En todas las imágenes, al Norte, está en la parte superior, y el mosaico de alta resolución abarca unos 65 kilómetros (40 millas) de Este a Oeste. El mosaico de alta resolución se centra en unos 13...