Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Hubble enfoca una espléndida nebulosa planetaria, NGC2818

SOBRE ESTA IMAGEN:


El telescopio espacial Hubble ha fotografiado sorprendentes detalles de la famosa nebulosa planetaria designada como NGC 2818, que se encuentra en la constelación de Pyxis (la brújula). La estructura espectacular de la nebulosa planetaria contiene las capas externas de una estrella que fueron expulsadas al espacio interestelar.
 
Las cubiertas gaseosas que brillan intensamente en la nebulosa fueron derramadas por la estrella central después de se quedó sin combustible para mantener las reacciones nucleares en su núcleo. Nuestro propio Sol será sometido a un proceso similar, pero no hasta otros 5 mil millones de años o algo así. Las nebulosas planetarias desaparecen gradualmente con decenas de miles de años. El caliente, el núcleo estelar de remanente de NGC 2818 se irá eventualmente enfriar miles de millones de años como una Enana Blanca.
 
NGC 2818 es a menudo mencionada como una de las pocas nebulosas planetarias de la galaxia para ser descubierta como miembro de un cúmulo de estrella. El otro caso famoso es la nebulosa planetaria NGC 2438 en el cúmulo de estrella designado Messier 46. Sin embargo, investigaciones recientes, sugieren que ambos casos simplemente equivalen a una alineación de oportunidad, como los objetos son realmente situados a distancias variables a lo largo de la línea de visión. Hasta la fecha, todavía tiene que haber un solo caso establecido de una nebulosa Galáctica descubierta en un cúmulo abierto.

Las nebulosas planetarias se han detectado en varios cúmulos globulares de estrellas en nuestra galaxia. Estos grupos-densos, gravitacionalmente enlazado de 100. 000s a millones de estrellas son mucho mayores que sus contrapartes de cúmulo abierto.

Esta imagen del Hubble fue tomada en noviembre de 2008 con la 2 cámara planetaria de amplio campo. Los colores de la imagen representan una gama de emisiones procedentes de las nubes de la nebulosa: rojo representa nitrógeno, verde representa el hidrógeno y el azul representa el oxígeno.

Credit: NASA, ESA, and the Hubble Heritage Team (STScI/AURA)

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)