Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Un pequeño asteroide que explotó sobre el área de la Bahía de San Francisco el 17 de octubre...

METEORO hace Tierra: Un pequeño asteroide que explotó sobre el área de la Bahía de San Francisco el 17 de octubre, sacudiendo casas con su "sonic boom" ( Romper la barrera del sonido en la atmósfera terrestre, El Quelonio), podrían haber esparcidos pedazos de sí mismo en el suelo. Ésta es la conclusión de Peter Jenniskens de la NASA Ames Research Center. Él, triangulo datos de un par de cámaras de vigilancia de meteoro para determinar la trayectoria de la bola de fuego, indicado por la flecha negra en el mapa de abajo:


"El asteroide ha entrado a velocidad de 14 km/s [relativamente lenta]. Hay una buena probabilidad de que una gran fracción de esta roca sobrevivió y cayó en algún lugar alrededor de la Bahía Norte,"dice Jenniskens. "Resultados mucho más precisos seguirá de un amplio estudio de los registros de video. Ahora, esperamos que alguien recupere un meteorito en la Tierra".

En el mapa, los puntos rojos representan las cámaras de vigilancia que Jenniskens utilizadas para calcular la trayectoria. La flecha negra traza la trayectoria del asteroide; 85 km y 39 km son las altitudes del asteroide en los dos extremos de la flecha. Jenniskens agrega que "39 km no es el punto final, pero el final de la broca capturada por la cámara de video de San Mateo." El asteroide desintegrado continuó más allá de la punta de la flecha para entrar posiblemente en tierra en algún lugar al norte de San Francisco. Manténgase atento a las actualizaciones a la caza de meteoritos.

Imagen por San Mateo, la universitaria Paola-Castillo, utilizando su teléfono celular mientras estaba atascada en el tráfico.
 
Fuente SpaceWeather.
 
Crédito: NASA Ames Research Center
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)