Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Tormentas Solares, Bucles...

En las horas siguientes a una llamarada solar a menudo vemos una serie de bucles sobre la superficie del Sol. Estos lazos se ven cuando se ven en la luz emitida por el hidrógeno en la región roja del espectro solar (emisión de H-alpha). Los bucles que se muestran arriba se forman después de una región activa (AR 7205) estalló el 26 de junio de 1992.

muestra cómo material "condensa" fuera la caliente corona solar en las tapas de estos lazos y luego fluye hacia abajo de las patas de los bucles en la superficie. Dentro de los confines magnéticos de estos lazos el material es algo aislado de la corona de millones de grados y puede enfriarse  mucho las temperaturas más bajas. Estos bucles particulares son de interés porque incluyen un conjunto de bucles "bent-over" que figura prominentemente en modelos teóricos para algunas bengalas.

La velocidad del material que fluye en estos bucles puede determinarse usando el "efecto Doppler". La luz material hacia nosotros es desplazada hacia el extremo azul del espectro, mientras que la luz del material que se aleja de nosotros se desplaza hacia el extremo rojo. La imagen de la izquierda muestra el efecto Doppler de la emisión de H-alpha. Esta información puede utilizarse con el movimiento observado de material

Para determinar el flujo tridimensional del material dentro de estos bucles. Encontramos que los bucles forman una arcada, una serie que se colocan uno tras otro para formar un túnel como una estructura. Las roscas de bucle "bent over" a través de la arcada con puntos de pie en los lados opuestos en los extremos opuestos.

Estas observaciones fueron obtenidas con el Telescopio Solar sueco en LaPalma en las Islas Canarias por T. Tarbell (Lockheed/Palo Alto) y los datos se proporcionan a través de B. Schmieder (Observatoire de Paris, Meudon). Los resultados científicos pueden encontrarse en un papel por Moore, Schmieder, Hathaway y Tarbell, 176 de Física Solar, pp 153-169 (1997).

Author: Dr. David H. Hathaway, david.hathaway @ nasa.gov
Curator: Mitzi Adams, mitzi.adams @ nasa.gov

Last Updated: January 18, 2007           

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)