Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Psc de BP: Chandra Encuentra Evidencia para el Canibalismo Estelar‎


  • ‎Psc de BP es una Estrella como nuestro Sol, pero que es más evolucionado, unos 1.000 años luz de distancia.‎

  • ‎Nuevos datos del Chandra avala que BP Psc no es una Estrella muy joven como se pensaba.‎

  • ‎Por el contrario, BP ha gastado su combustible nuclear y ampliado en su fase de "gigante roja" – probablemente consumen una Estrella o un planeta en el proceso.‎

  • ‎Estudiando este tipo de "canibalismo" estelar puede ayudar a los Astrónomos a comprender mejor cómo interactúan las estrellas y planetas como envejecen.‎

‎La imagen compuesta de la izquierda muestra radiografía y datos ópticos para BP Piscium (BP Psc), una versión más evolucionada de nuestro Sol unos 1.000 años luz de la Tierra. Datos del Observatorio de rayos x Chandra son coloreados en púrpura, y datos ópticos del telescopio Shane 3 metros en el Observatorio de Lick se muestran en naranja, verde y azul. BP el Psc está rodeado por un disco de polvo y gaseosos y tiene un par de chorros varios años luz de largos chorro fuera del sistema. Se muestra una vista de primer plano por la impresión artística de la derecha. Para mayor claridad se muestra un chorro estrecho, pero el jet real es probablemente mucho más amplio, que se extiende a través de las regiones interiores del disco. Debido al disco de polvo, superficie de la Estrella es ocultada en luz óptica infrarroja. Por lo tanto, la observación de Chandra es la primera detección de esta Estrella en cualquier ‎‎longitud de onda‎‎.‎
‎El disco y los chorros, de ver claramente en los datos ópticos, proporcionan la evidencia de una interacción reciente y catastrófica en la que BP Psc consumió una Estrella cercana o un planeta gigante. Esto sucedió cuando BP Psc se quedó sin combustible nuclear y ampliado en su fase de "‎‎gigante roja‎‎".‎
‎Jets y un disco son a menudo características de Estrellas muy jóvenes, así los Astrónomos pensaban que BP Psc podría ser uno en así. Sin embargo, los nuevos resultados del Chandra argumentarán en contra de esta interpretación, porque la fuente de rayos x es el más débil de lo esperado para una Estrella joven. Otro argumento utilizado anteriormente contra la juventud posible de BP Psc fue que no se encuentra cerca de cualquier nube de formación estelar y no hay otras Estrellas jóvenes conocidas en su vecindad inmediata. La imagen de Chandra apoya esta ausencia de un cluster de Estrellas jóvenes, puesto que la múltiples longitudes de onda estudios demuestran que la mayoría de las fuentes de rayos x en la imagen compuesta es probable que sea de rápido crecimiento de ‎‎agujeros negros supermasivos‎‎ en los centros de Galaxias distantes.
Credit  X-ray (NASA/CXC/RIT/J.Kastner et al), Optical (UCO/Lick/STScI/M.Perrin et al); Illustration: NASA/CXC/M.Weiss
Traducción: El Quelonio Volador‎

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...