Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Eterna Oscuridad Cerca del Polo Norte‎ de Nuestra Bella Luna


‎Pequeña porción del borde del cráter de Erlanger (a 10 km de diámetro). Gran parte de su piso queda en sombra permanente debido a su ubicación cerca del Polo Norte. Anchura de la imagen del norte, km 2,65, es hasta [NASA/GSFC/Arizona State University].‎

‎Las misiones ‎‎LRO‎‎ y ‎‎LCROSS‎‎ son los datos que recoge para probar la hipótesis que el CIEM puede quedar atrapado en cráteres permanentemente sombreados cerca de los polos lunares. ¿Cómo pudo sobrevivir el hielo en la luna? Sabemos que la superficie de la luna alcanza temperaturas muy elevadas durante el día y está expuesto al vacío del espacio, ni condición es propicia para hielo. Sin embargo, puesto que el eje de giro de la luna está inclinado sólo una cantidad muy pequeña, el suelo de algunos cráteres cerca de los polos no recibe ninguna luz del Sol. En estas regiones permanentemente en sombra la temperatura se mantiene en algún lugar en o por debajo de 50 grados Kelvin (o de-370 grados Fahrenheit). A esas temperaturas, cualquier las moléculas de agua (de fuentes como impactos cometarios ricos en hielo) que caen en un cráter de tal serán permanentemente atrapadas.

‎Mosaico del cráter de Erlanger en resolución reducida (6 x; 11,4 m/píxel).‎

‎Existen muchos cráteres en la Luna donde todos o algunos de sus pisos están permanentemente sombreados y Erlanger es sólo uno. No sabemos si Erlanger alberga helados, sin embargo un ‎‎ingenioso experimento‎‎ LRO y el orbitador lunar indio Chandrayaan se llevó a cabo la semana pasada a asomarse Erlanger con las ondas de radar. Ambas naves tienen radares, por lo que el radar de Chandrayaan había iluminado el interior de Erlanger mientras LRO pasó por debajo de la nave India y recibe las ondas de radar reflejadas proveniente del cráter en un radar ‎‎biestático‎‎ de innovador experimento. La estrategia de radar biestático permite a los científicos para mejor determinar la naturaleza de los materiales en la superficie.
‎Es muy importante entender la naturaleza de volátiles atrapados en los polos lunares. Los volátiles atrapados podrían dejar que los científicos desentrañar un registro de agua en el Sistema Solar que se remonta por lo menos varios años 100 millones, que ofrece conocimientos invaluables en la historia de volátiles en el interior del Sistema Solar. Además, cualquier volátiles que existen pueden ser un recurso muy útil para futuros habitantes lunares y un paso vital para aventuras humanas en todo el Sistema Solar interior. Datos de LRO y otras misiones lunares como Chandraayaan-1 se utilizará para determinar los mejores lugares en la Luna para enviar exploradores lunares humanos futuros.

Posted by Brett Denevi on August 24, 2009 14:55 UTC.

Traducción: El Quelonio Volador‎

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎