Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Falla en el Sur Polar en Capas de Depósitos‎, Todo Un Misterio


NASA/JPL/University of Arizona

‎Esta imagen extiende una sección de los depósitos estratificados del Sur polares (SPLD). El SPLD se componen de capas de hielo de agua mezclado con impurezas (principalmente polvo). El analógico terrestre más parecido a lo SPLD son hielo hojas, como aquellos que cubren la mayor parte de Groenlandia y la Antártida.

NASA/JPL/University of Arizona

‎La ‎‎figura se muestra a continuación‎‎ ( Arriba) es un recorte de la observación completo (1.8 kilómetros a través, o 1 milla; 1844 x 1078, 6 MB) que muestra una característica muy interesante y algo rara: una falla. La culpa es de la línea fina, diagonal que corta a través la mayor parte de la imagen, de cerca de la esquina inferior izquierda a cerca de la esquina superior derecha. A cada lado de la falla, las capas que atraviesan son un poco fuera de serie de unos a otros; en otras palabras, las capas no continúan la línea con otros más. La relación entre los ángulos en que están expuestas las capas y falla y el movimiento a lo largo de la falla es complejo, pero, en general, las capas en el lado izquierdo de la falla son ligeramente inferiores a los de la derecha.

‎Fallas se crean en la rocas (o, en este caso, de agua de hielo) se rompe por alguna fuerza exterior y rocas (o hielo) a lo largo de ambos lados de esa rotura se mueve en direcciones opuestas. Una de las fallas más famosos en la Tierra es la falla de San Andrés en California. Hay una grieta entre el piso del océano Pacífico, además de un poco de la costa de California y México y el resto de América del Norte; el fondo del océano Pacífico se está moviendo hacia el Norte a lo largo de ese crack, pero América del Norte se está moviendo hacia el Sur. Porque los dos lados se muele uno contra el otro, en algún momento se pegan y luego mueven otra vez de manera desigual, al igual que la forma si intenta frotar trozos de papel de lija áspero juntos. Cuando ocurre un movimiento a lo largo de la falla después de un período de pegarse junto, esto crea un terremoto.

‎Para el caso de esta falla en Marte, es poco probable que un "Marsquake" se produjo cuando el movimiento ocurrido a lo largo de esta falla, porque es tan pequeña (más de 1000 veces más cortos que la falla de San Andrés). Esto es interesante porque los defectos son raros en los depósitos estratificados polar marcianos. La falla se han creado durante el flujo generalizado de lo SPLD. Algunos de los hielo rígido no pudieran fluir y se rompieron en su lugar. Hielo sólo puede fluir lo suficientemente rápido para crear fallas relativamente caliente. Del mismo modo, si usted fríe melaza bastante, se convierte en duro y no flujo. Pero las temperaturas en Marte hoy en día probablemente no están lo suficientemente calientes para permitir la creación de fallas. Por esta razón fallas son tan raras en el hielo Marciano. ¿Cuando eran las temperaturas lo suficientemente calientes? Esto sigue siendo un misterio.‎‎‎‎
Written by: Kate ‎Fishbaugh‎  

Traducción: El Quelonio Volador


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)