Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎M87: Volcán súper Galáctico en acción‎



  • ‎Una nueva imagen compuesta de M87 características de rayos x de Chandra (azul) y emisiones de radio desde el Very Large Array (rojo anaranjado).‎


  • ‎Esta enorme Galaxia contiene un Agujero Negro Gigante en su base que está produciendo enormes chorros de partículas energéticas.‎


  • ‎La interacción de estos jets con alrededor de gas caliente tiene propiedades similares a la reciente erupción de un volcán islandés.‎


  • ‎Esta imagen muestra la erupción de un Galáctico "súper volcán" en la Galaxia masiva M87, como Observatorio de rayos x Chandra de la NASA y Very Large Array (VLA del NSF). A una distancia de unos 50 millones de años luz, M87 está relativamente cerca de la Tierra y se encuentra en el centro del cúmulo de Virgo, que contiene miles de Galaxias.
    ‎El clúster de M87 está lleno de gas caliente que brilla en la luz de rayos x (mostrada en azul) que es detectada por Chandra. Como este gas se enfría, puede caer hacia el centro de la Galaxia donde debe seguir enfriándose aún más rápido y formando nuevas Estrellas.
    ‎Sin embargo, observaciones de radio con el VLA (rojo anaranjado) sugieren que en M87 chorros de partículas muy energéticas producidas por el ‎‎Agujero Negro‎‎ interrumpen este proceso. Estos jets Levante el gas relativamente frío cerca del centro de la Galaxia y producen ondas de choque en la atmósfera de la Galaxia debido a su velocidad supersónica.
    ‎La interacción de esta cósmica "erupción" con el entorno de la Galaxia es muy similar a la del ‎‎volcán Eyjafjallajokull‎‎ en Islandia que se produjo en 2010. Con Eyjafjallajokull, bolsillos de gas caliente con chorro a través de la superficie de la lava, generando ondas de choque que puede ser vistas pasando por el gris humo del volcán. Este gas caliente entonces se levanta para arriba en la atmósfera, arrastrando la ceniza que se oscurecen con él. Este proceso puede verse en una película del volcán Eyjafjallajokull, donde las ondas de choque que se propaguen en el humo son seguidas por el ascenso de nubes de ceniza oscura en la atmósfera.


    Video: Omar Ragnarsson


    ‎En la analogía con el Eyjafjallajokull, las partículas energéticas producen en las cercanías de la subida de Agujero Negro a través de los rayos x emiten atmósfera del cluster, levantando el gas más cerca del centro de M87 en su estela. Esto es similar a los gases volcánicos calientes que arrastran las nubes de ceniza oscuro. Y al igual que el volcán aquí en la Tierra, ondas de choque se aprecia cuando el Agujero Negro bombas de partículas energéticas en el gas de cluster. Las partículas energéticas, más gas y ondas de choque se muestran en una versión etiquetada.

    M87 Labeled

    ‎Crédito ‎‎Rayos x (NASA/CXC/KIPAC/N. Werner, E. millón et al); Imagen del volcán de radio (NRAO/AUI/NSF/F. Owen): Omar Ragnarsson‎
    ‎Escala ‎‎Imagen es fragmento 14 (unos 200.000 años luz).‎
    ‎Categoría ‎‎Cuásares y galaxias activas‎‎, ‎‎los grupos y cúmulos de galaxias‎
    ‎Coordenadas (J2000) ‎‎RA 12h 30m 49.40s | Dec + 12 23' 28,00 ''‎
    ‎Constelación ‎‎Virgo‎
    ‎Fecha de observación ‎‎ 2 pointings en julio de 2002 y 7 entre enero y noviembre de 2005 ‎
    ‎Tiempo de observación‎‎ ‎‎ 159 horas (6 días, 15 horas)‎
    ‎ID OBS. ‎‎ 2707, 3717, 5826-5828, 6186, 7210-7212 ‎
    ‎Instrumento ‎‎ACIS‎
    ‎También conocido como ‎‎NGC 4486‎
    ‎Referencias ‎‎Werner, N. et al., 2010, MNRAS, en prensa. Millones, E. et al. 2010, MNRAS, en prensa.‎
    ‎Código de color ‎‎Rayos x (azul), Radio (rojo-naranja)‎


    Traducción: El Quelonio Volador‎

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    El Quelonio Volador se ha trasladado...

    Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

    ‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

    ‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

    Disculpas del Quelonio Volador

    Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)