Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon El Quelonio Volador
La primera imagen captada por la LRO de la órbita lunar fue adquirida el 30 de junio de 2009.
[NASA/GSFC/Arizona State University].
Cuando el equipo de LRO vio por primera vez esa imagen, unos doce días después del lanzamiento del LRO de Cabo Cañaveral, había una mezcla de orgullo que todo el trabajo duro para construir y calibrar LRO estaba llegando a buen puerto, alivio que las cámaras estaban en perfecto estado de funcionamiento y la anticipación de las aventuras por venir. Ahora, en el quinto aniversario de la primera imagen de LRO, nosotros examinamos otra vez, con las ideas que vienen con cinco años de conocimiento adquirido.
Sucede que esta primera imagen muestra uno de los más interesantes de Ciencia lunar y sitios exploración de cráter de Shackleton.
Shackleton se encuentra en Polo Sur, con una porción de su llanta a solo pastoreo 90 ° de latitud Sur de la Luna.
[NASA/GSFC/Arizona State University].
Uno de objetivos primarios, definidos como se concibió la misión, de LRO era el mapa de regiones de sombra permanente o iluminación permanente. Porque la Luna está apenas inclinada sobre su eje de giro (1,5 grados en relación a los 28,5 grados que nos dan nuestras estaciones en la Tierra), cualquier punto bajo cerca del Polo tiene el potencial para estar para siempre bajo la sombra del Sol y picos podrían empujar para siempre sobre el horizonte a grazi rayos del Sol en ng.
¿Por qué nos preocupamos por las condiciones de iluminación en los polos? Para cualquier futuras misiones de larga duración a la superficie lunar, es fácil ver el beneficio de encontrar un lugar con iluminación casi continua para proporcionar energía solar. Con esto también viene un respiro de la fría noche lunar, que dura una dos semanas completas en latitudes más bajas.
Porque LRO ha estado en órbita durante 5 años, ahora podemos asignar con precisión cuánto luz del Sol llega a cada porción de la superficie se ve examinanda y repita la proyección de imagen como la iluminación del Sol cambia en el cielo.
[NASA/GSFC/Arizona State University].
En la imagen arriba, a cuatro km2 región en el borde de Shackleton (cerca de las rocas) es iluminado más del 70% del tiempo. LRO ha demostrado no verdaderas regiones de Sol perpetuo, pero dentro de áreas pequeñas de que la superficie está en la luz del Sol casi el 94% del año, con los períodos más largos de la oscuridad sólo 43 horas.
En los últimos cinco años, una revolución aún mayor en la comprensión refiere a lo que ocurre en aquellas áreas que nunca ven el Sol, las regiones de sombra permanente verdadero como el piso de cráter de Shackleton. Antes del lanzamiento del LRO y realmente desde los días de Apolo, el pensamiento canónico era que la Luna era completamente seca. Hubo algunas pruebas en forma de datos de espectrómetro y radar de neutrón que regiones de sombra permanente pueden albergar hielo de agua, pero no hay respuesta definitiva. Así muchos de los instrumentos de LRO fueron diseñados para proporcionar que una imagen más completa, por así decirlo, de estos sombrías regiones. LRO ha realizado imágenes de larga exposición para ver dentro de las sombras, adivino ha medido las temperaturas por debajo de 238 ° C (397 ° F) para mostrar una gran cantidad de hielos son estables, LEND ha encontrado evidencia de abundante hidrógeno, Mini-RF ha mostrado que el radar de propiedades dentro de las regiones sombreadas son consistentes con la presencia de hielo de agua, Lámpara y LOLA han demostrado que existen variaciones en la reflectancia de los materiales dentro de cráteres en los Polos, posiblemente indica hielo está presente en la superficie. Y otras naves espaciales, incluyendo LCROSS, Chandrayaan-I, Deep Impact y Cassini, hemos demostrado que materiales hidratados no se limitan necesariamente a los Polos. Pero como esta gran cantidad de nuevos datos ha sido reunida, sintetizando en una historia consistente para explicar cómo los volátiles se depositaron, migrados y evolucionados con el tiempo ha demostrado ser más complicado. Resultados aparentemente contradictorios (por ejemplo, LRO no ver contrastes de reflectancia fuerte en sombra permanente, pero LOLA y Lámpara indican las heladas; PRESTAR ve abundante hidrógeno fuera de las regiones de sombra permanente, que es un poco misterioso) han dado lugar a más preguntas y la necesidad de futuras misiones a la Tierra en estas zonas enigmáticas. Esperemos que, en una segunda misión extendida, LRO tendrán el tiempo para reunir los datos para darnos información para encontrar los mejores sitios del aterrizaje.
Esta primera imagen de LRO que proporciona un ejemplo de cómo nuestra visión de la Luna ha sido alterada por cinco años de LRO en órbita. Son respondidas preguntas de larga data, y surgen nuevas preguntas que al examinar los datos abundantes de LRO. Este gran tesoro de datos y nuevo conocimiento será legado de LRO durante décadas.
[NASA/GSFC/Arizona State University].
Traducción: El Quelonio Volador
Comentarios
Publicar un comentario
Si dejas tu comentario lo contestaré lo más rapido que pueda. Abrazo Rogelio