Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎NGC 7793: Agujero Negro Sopla una Burbuja Grande‎


  • ‎Un micro-quasar ha sido descubierto en la Galaxia cercana NGC 7793.‎

  • ‎En estos sistemas, un Agujero Negro de masa estelar está siendo alimentado por una Estrella compañera.‎

  • ‎El Agujero Negro en el Micro-quasar está generando dos potentes chorros, soplando hacia fuera y crear enormes burbujas de gas caliente.‎

  • ‎Micro-cuásares son versiones en miniatura de potente Cuásares en Galaxias lejanas y por lo tanto útil para el estudio.‎

  • ‎Esta imagen compuesta muestra una potente ‎‎micro-quasar‎‎ que contiene un Agujero Negro en las afueras de la cercana Galaxia (12,7 millones años luz) NGC 7793.‎‎ La imagen contiene datos desde el Observatorio de rayos x Chandra en rojos, verdes y azul, ópticos datos desde el Very Large Telescope en azul claro y emisión óptica por hidrógeno ("H-alpha") desde el telescopio de 1,5 m CTIO en oro.
    ‎ El recuadro superior muestra un primer plano de la imagen de rayos x de Micro-quasar, que es un sistema que contiene un ‎‎agujero negro de masa estelar‎‎ siendo alimentada por una ‎‎estrella compañera‎‎. Remolino de gas hacia el Agujero Negro forma un disco alrededor del Agujero Negro. Los campos magnéticos retorcidos en el disco generan fuertes fuerzas electromagnéticas que impulsan algunos de los gases del disco a altas velocidades en dos chorros, creando una enorme burbuja de gas caliente alrededor de 1.000 años luz a través de. La fuente verde/azul tenue cerca de la mitad de la imagen del recuadro superior corresponde a la posición del Agujero Negro, mientras que el rojo/amarillo (superior derecha) y fuentes de amarillo (inferior izquierda) corresponden a lugares donde los jets son arar alrededor de gas y calentamiento. La nebulosa producida por la energía de los jets se ve claramente en la imagen de H-alpha que se muestra en el recuadro inferior.

    X-ray Labeled

    ‎Los jets en el NGC 7793 micro-quasar son el más poderoso jamás visto de un Agujero Negro de masa estelar y los datos muestran que una cantidad sorprendente de energía del Agujero Negro se está llevando a distancia por los jets, y no por la radiación del material succionado hacia adentro. La potencia de los chorros se estima para ser cerca de diez veces mayor que la de los muy poderosos desde el famoso micro-quasar en nuestra propia Galaxia, ‎‎SS433‎‎. Este sistema en NGC 7793 es una versión en miniatura de los poderosos Quásares y radio Galaxias, que contienen Agujeros Negros que se extienden de millones a miles de millones de veces la masa del Sol.
    ‎ Un artículo que describe este trabajo se publica en la edición del 08 de julio de 2010, de la naturaleza. Los autores son Manfred Pakull de la Universidad de Estrasburgo en Francia, Roberto Soria de University College London y Christian Motch, también de la Universidad de Estrasburgo.

    ‎Crédito ‎‎Rayos x (NASA/CXC/Univ de Strasbourg/M. Pakull et al); Óptica (ESO/VLT/Univ de Strasbourg/M. Pakull et al); H-alpha (NOAO/AURA/NSF/CTIO 1,5 m)‎

    Traducción: El Quelonio Volador‎

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    El Quelonio Volador se ha trasladado...

    Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

    Disculpas del Quelonio Volador

    Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

    MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

    Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...