Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎NASA anuncia a finalistas de desafío Gran Idea 2018‎

Mars Insight Lander
‎Lander de la penetración de la NASA, prevista para viajar a Marte en 2018, con paneles solares desplegados.‎
‎Créditos: NASA‎

‎NASA, en colaboración con el Instituto Nacional de Aeroespacial (NIA), ha elegido cinco equipos finalistas para la última fase del avance 2018, innovador y desafío de Idea innovadora (grande).‎

‎Equipos que pidieron a desarrollar conceptos para una fuente de alimentación de funcionamiento confiable que podría establecerse en Marte antes de la llegada de los primeros seres humanos. El desafío busca conceptos de diseños únicos, instalación y operación sustentable de un gran sistema de energía solar. Los equipos podrían abordar:‎
  • ‎Nuevos conceptos de empaquetado, implementación, retracción y abatimiento de polvo.‎
  • ‎Componentes de peso ligeros, compactos incluyendo brazos, costillas, sustratos y mecanismos.‎
  • ‎Optimizado el uso de materiales avanzados de ultra light peso y alta eficiencia de células solares.‎
  • ‎Técnicas de modelado, simulación y análisis validadas.‎
  • ‎Alta fidelidad, funcionamiento de modelos de laboratorio y métodos de prueba. ‎
‎Norwich University‎‎ ofrece el Norwich inflable Marte Solar Array (NIMSA) usando CO2 de Marte para llenar canales inflables que se extienden desde un boom central para desplegar ocho paneles solares rectangulares grandes.
‎Diseño de estilo origami arsenal solar ‎‎De la Universidad de Princeton ‎‎se llama a Horus, nombrado después del dios egipcio de la luz del Sol. Combina diseño innovador e ingeniería de sonido para desplegar una gran cantidad monolítica de un minúsculo volumen guardado.
‎Texas A & M‎‎ Concepto de sistema de matriz de energía fotovoltaica (APPA) aplicada incluye cuatro 18 metros de diámetro solar array "paraguas" con tethered auges telescópicos.
‎La Universidad de Colorado, Boulder‎‎ propone Marte autónoma y plegable Solar Array (MAFSA) que utiliza brazos flexibles envueltos alrededor de un eje central para apoyar cuatro segmentos circulares matriz fotovoltaica.
‎Concepto de ‎‎La Universidad de Virginia‎‎ incluye dos grandes globos llenada de dióxido de carbono que utilizan la superficie superior de mantas flexibles paneles solares solar entrada de maximizar y minimizar la acumulación de polvo.
‎Los jueces eligieron a los finalistas basados en una revisión de propuestas competitivas de universidades de todo el país.
‎"Realmente estoy impresionado por el número de propuestas y la diversidad de ideas," dijo Lee Mason, técnico principal para el almacenamiento de energía y energía en la dirección de misiones de la NASA espacio tecnología. "Honestamente puedo decir que las propuestas de introduzcan ideas nuevas e innovadoras para el envasado de módulo solar que no hemos pensado antes."

‎Durante los próximos tres meses, los equipos refinan sus conceptos propuestos en un documento técnico de 15 páginas, con ingeniería y análisis originales. En 06 de marzo de 2018, convocará en el 2018 Gran Idea Foro alojado en el centro de investigación Glenn de la NASA en Cleveland, Ohio, para presentar sus conceptos en una revisión del diseño evaluativo.
‎Para los cinco equipos, las apuestas son altas. Están compitiendo por un premio que podría cambiar sus vidas, como equipo ganador, los miembros recibirán ofertas para participar en las pasantías de verano remunerado con la NASA.
‎"Recolección de energía del Sol para la vida, exploración y trabajo en Marte es un obstáculo crítico en nuestro viaje a convertirse en una especie de dos del planeta," dijo Shelley Spears, director de educación y divulgación en el NIA. "Participar y desafiar la próxima generación de mentes brillantes para hacer frente a esta brecha tecnológica importante nos mueve más cerca y más cerca de esta meta. La emoción y el entusiasmo que los estudiantes traen a la oportunidad es infecciosa e inspirador, y estamos deseosos de ver sus diseños finales de ingeniería innovadora en marzo."
‎El gran desafío de Idea encaja bajo la responsabilidad juego cambio de la NASA programa de desarrollo bajo la dirección de misiones de tecnología espacial.

Shelley Spears
National Institute of Aerospace, Hampton, Virginia
757-325-6732
shelley.spears@nianet.org
Joe Atkinson
NASA Langley Research Center, Hampton, Virginia
757-864-5644
joseph.s.atkinson@nasa.gov
Last Updated: Dec. 15, 2017
Editor: Joe Atkinson

Traducción: El Quelonio Volador‎

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...