Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Saola (era 27W-NW Océano Pacífico)

NASA encuentra vientos Shear que todavía afectan la tormenta tropical Saola

NASA-el satélite del CN de Suomi de NOAA y las imágenes basadas en los satélites del Aqua de la NASA demostraron que el esquileo del viento todavía afectaba a la tormenta tropical Saola que se movió a través del mar filipino.
Suomi NPP image of Saola
El 26 de octubre a las 12:18 a.m. EDT (04:18 UTC) el CN Suomi de la NASA-NOAA proporcionó una imagen visible de la tormenta tropical Saola en el mar Filipino. La imagen mostraba que la mayor parte de las nubes estaban en el lado sur de la tormenta.
Créditos: equipo de respuesta rápida de NOAA/NASA Goddard

El 26 de octubre a las 12:11 a.m. EDT (0411 UTC), la sonda infrarroja atmosférica o el instrumento de aire a bordo del satélite Aqua de la NASA proporcionó datos infrarrojos sobre la tormenta tropical Saola. Las temperaturas más frías indicaban las tapas de nubes tan frías como menos 63 Fahrenheit (menos 53 Celsius) estaban sobre todo al sur del centro.

El 26 de octubre a las 12:18 a.m. EDT (04:18 UTC) el instrumento VIIRS a bordo del satélite CN Suomi de NASA-NOAA proporcionó una imagen visible de la tormenta. La imagen mostró que el grueso de las nubes se encontraban en los lados sur y oeste de la tormenta, indicando que la tormenta seguía siendo afectada por la cizalladura vertical del viento.

AIRS image of Saola
El 26 de octubre a las 12:11 a.m. EDT (0411 UTC), el instrumento de aire a bordo del satélite Aqua de la NASA proporcionó datos infrarrojos sobre la tormenta tropical Saola. Las temperaturas más frías aparecen en púrpura indicando las tapas de nubes tan frías como menos 63 Fahrenheit (menos 53 Celsius).
Créditos: NASA JPL, Ed Olsen

A las 11 a.m. EDT (1500 UTC) la tormenta tropical Saola se centró cerca de 19,4 grados de latitud norte y 131,2 grados de longitud este, alrededor de 466 millas náuticas al sureste de Kadena Air base, isla de Okinawa, Japón

Saola se movía a los 12 nudos del noroeste (13,8 mph/22.2 km/h) y tenía vientos máximos sostenidos cerca de 45 nudos (52 mph/83 km/h).
El centro de alerta de tifones conjuntas observó que Saola se mueve hacia el noroeste y se curva lentamente hacia el noreste mientras se fortalece en tifón


Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios