Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

NASA Destaca la Ciencia en la Próxima Misión Comercial a la Estación Espacial

Orbital ATK commercial resupply flight to the International Space Station.
La NASA organizará una teleconferencia mediática para discutir las investigaciones científicas y las demostraciones tecnológicas que se lanzarán en el próximo vuelo de reabastecimiento comercial orbital ATK a la estación espacial internacional.
Créditos: NASA

La NASA acogerá una teleconferencia de medios a la 1 p.m. EDT el jueves, 2 de noviembre, para discutir las investigaciones selectas de la ciencia y las demostraciones de la tecnología que lanzan en el vuelo de reabastecimiento comercial orbital siguiente de ATK a la Estación Espacial Internacional.

Orbital ATK está apuntando el sábado, 11 de noviembre para el lanzamiento de su nave espacial Cygnus en un cohete Antares de pad 0A en la facilidad de vuelo de Wallops en la Isla de Wallops, Virginia.

Los participantes en la reunión del jueves serán:

Elwood Agasid, director adjunto del programa de tecnología de Naves Espaciales Pequeñas en el Centro de Investigación Ames de la NASA en Silicon Valley, California, discutirá dos misiones, una matriz solar integrada y una antena reflectarray (Isara) que mostrarán un aumento velocidades de datos de enlace descendente para CubeSats, y las comunicaciones ópticas y la demostración del sensor (OCSD) que será la primera demostración de las comunicaciones del laser del Espacio-a-Tierra con CubeSats.

Stevan Spremo, Gerente de Proyecto para el Satélite Antimicrobiano de e.coli (EcAMSat) en Ames, proporcionará una visión general de un experimento para estudiar los efectos de los vuelos espaciales sobre la resistencia a los antibióticos bacterianos y su base genética.

Matt Zymet, Director Ejecutivo de Advanced Formats en National Geographic, ofrecerá una visión general de un proyecto de realidad virtual que trae material para un programa que enseña a los espectadores sobre la amplitud y profundidad de la Tierra y el Espacio.

¡ Michelle Lucas, fundadora y Presidente en las órbitas más altas, discutirá el go para el lanzamiento! programa y uno de los experimentos estudiantiles ganadores que estudiarán el papel del nitrógeno en el crecimiento del Microclover, una leguminosa resistente y tolerante a la sequía, en la microgravedad.

Para participar en la teleconferencia, los medios deben contactar a Kathryn Hambleton a las 202-358-1100 o Kathryn.Hambleton@nasa.gov a las 10 a.m. del jueves, para información de acceso telefónico.

El audio de la teleconferencia se transmitirá en vivo en línea en:


La nave espacial Cygnus llevará suministros de tripulación, investigación científica y hardware al laboratorio en órbita para apoyar a la expedición 53 y a 54 tripulaciones para la octava misión contratada por orbital ATK bajo el contrato de servicios de reabastecimiento comercial de la NASA.

Para la cobertura de lanzamiento de cuenta regresiva, el blog de lanzamiento de la NASA, y más información sobre la misión, visite:


Kathryn Hambleton
Headquarters, Washington
202-358-1100
kathryn.hambleton@nasa.gov
Last Updated: Oct. 30, 2017
Editor: Katherine Brown

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...