Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Planeta Marte: Vetas en una ladera de Acheron Fossae


NASA/JPL/La Universidad de Arizona

Esta observación muestra parcialmente el muro (material de tono claro) y el lecho de un tajo situado en la región marciana de Acheron Fossae.

Muchas vetas oscuras y de tonos claros son visibles en el muro del tajo, rodeado de dunas. La formación de este tipo de vetas es uno de los pocos procesos conocidos actualmente activos en Marte. Mientras que el mecanismo responsable de su formación se encuentra en debate, la teoría más aceptada apunta al desplazamiento colina abajo de arena extremadamente seca o de tierra muy fina de un modo muy similar a como lo haría un fluido (comparable a una avalancha de nieve terrestre), exponiendo material subyacente más oscuro.

Algunas de estas vetas muestran evidencias de que el desplazamiento colina abajo está siendo desviado entre obstáculos, entre ellos grandes peñascos, y parte de ellas parecen haberse originado en peñas o aglomeraciones de material rocoso. Estas vetas, así como otras halladas en el planeta, no cuentan con depósitos de material desplazado en el extremo de las laderas en las que se ubican. Aquellas vetas de tonos más oscuros son las más recientes y son visibles atravesando y yaciendo sobre otras vetas, más antiguas y de tonos más claros. Se cree que éstas últimas son vetas oscuras que van adquiriendo paulatinamente tonos más claros a medida que el polvo se asienta sobre ellas.

Traducción: Oscar Augusto Rodriguez Baquero (Museo Español del Espacio)

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎