Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Primera reunión del Comité Consultivo Nacional de Aeronáutica

First meeting of NACA in 1915
La primera reunión del Comité Consultivo Nacional para la aeronáutica (NACA) en la oficina del Secretario de guerra el 23 de abril de 1915. El Brigadier General George p. Scriven fue elegido Presidente provisional del NACA y el Dr. Charles d. Walcott (no representado), Secretario del Smithsonian, fue elegido Presidente del Comité Ejecutivo de NACA.

Después del histórico primer vuelo de los hermanos Wright en 1903, los Estados Unidos empezaron a atrasarse en la investigación aeronáutica. Con el comienzo de la primera guerra mundial, la nación se dio cuenta de que necesitaba un centro de investigación aeronáutica como medio para ponerse al día tecnológicamente con Europa.

El 3 de marzo de 1915 la legislación que creaba el NACA pasó y el NACA nació. Por 43 años el NACA trabajó para avanzar la investigación de la aviación hasta que fue absorbido eventual en la nueva agencia del espacio, NASA, en 1958.

Sentado de izquierda a derecha: Dr. William Durand, Universidad de Stanford, California. Dr. s.w. Stratton, Director, oficina de normas. Brigadier General George p. Scriven, jefe de señal, Departamento de guerra Dr. c.f. Marvin, jefe, Oficina meteorológica de los Estados Unidos Dr. Michael i Pupin, Universidad de Columbia, Nueva York. Situación: Holden c. Richardson, instructor naval. Dr. John f. Hayford, Northwestern University, Illinois. Capitán Mark l. Bristol, Director de aeronáutica naval. Teniente Coronel Samuel Reber, cuerpo de señales. Cargo, sección de aviación también presente en la primera reunión: Dr. Joseph s. Ames, Johns Hopkins University, Baltimore, MD. Hon. b. r. Newton, Secretaria de Hacienda.

Image Credit: NASA
Last Updated: July 30, 2015
Editor: Yvette Smith

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)