Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Alaska, parecía que dejaba de calentarse, pero, volvió a la andadas

March Breaks Alaska’s Hot Streak
Desde noviembre de 2015, las temperaturas en Alaska han sido altas, a veces notablemente altas. La racha cálida de diecisiete meses finalmente llegó a su fin en marzo de 2017, un mes que era frígido incluso por los estándares de Alaska. Varias ciudades registraron temperaturas del aire ese mes cayendo tan bajo como-46 grados Celsius (-50 grados Fahrenheit), según informes noticiosos.

Esta serie de mapas se basa en datos de la sonda infrarroja atmosférica (aire) en el satélite Aqua de la NASA. Las mediciones mostradas aquí representan la temperatura de la "piel" (o 1 milímetro) de la superficie de la tierra durante el día — incluyendo tierra desnuda, nieve o cubierta de hielo, áreas urbanas, y tierras de cultivo o dosel forestal.

Las temperaturas de la superficie de la tierra (LSTs) no deben confundirse con mediciones de la temperatura del aire superficial que se dan en un informe meteorológico típico. LSTs reflejan la calefacción de la superficie de la tierra por la luz del Sol y pueden a veces ser perceptiblemente diferentes de temperaturas del aire. (para aprender más sobre LSTs y las temperaturas del aire, lea: ¿Dónde está el lugar más caliente de la tierra?) Nota EQ:  La próxima nota

Los mapas demuestran las anomalías de lst para cada mes comparadas a las condiciones medias para ese mes entre 2002-2016. Aparte de la vertiente norte de Alaska, gran parte del resto del estado enfrentó temperaturas superficiales de la tierra que oscilaban entre unos pocos grados por debajo de lo normal hasta 10 ° c centígrados (18 ° f) por debajo de lo normal en marzo.

Ventila es un sensor infrarrojo hyperespectral que hace observaciones sensibles a las condiciones atmosféricas y superficiales en 2.378 longitudes de onda separadas. Además de detectar las temperaturas de la superficie de la tierra, esto permite que el sensor Mida las temperaturas del aire desde varias alturas en la atmósfera. Esto hace posible que los científicos creen mapas tridimensionales detallados — o perfiles de temperatura — que van desde la superficie hasta una altitud de 40 kilómetros (25 millas) hacia arriba.

El chasquido frío resultó ser de corta duración. En abril de 2017, las temperaturas en Alaska voltearon y se volvieron inusualmente cálidas de nuevo.

  • References

  • Daily News-Miner (2017, March 25) Interior Alaska unusually cold for March. Accessed May 16, 2017.
  • KTOO (2017, May 3) Ask a Climatologist: April flips the warm switch in Alaska. Accessed May 16, 2017.
  • NASA AIRS Near Real-Time Products. Accessed May 16, 2017.
  • NASA (2017, May 4) AIRS :15 Years of Seeing What’s in the Air. Accessed May 16, 2017.
  • NOAA (2017) State of the Climate. Accessed May 16, 2017.
  • NOAA (2017) Beyond the Data: Listicle Edition (#4 will amaze you!) Accessed May 16, 2017.
  • USA Today (2017, March 25) It’s so cold in Alaska that even Alaskans are complaining. Accessed May 16, 2017.
  • NASA Earth Observatory images by Jesse Allen, using AIRS Land Surface Temperature data provided courtesy of the AIRS team. Story by Adam Voiland, with information from Joel Susskind (NASA GSFC).
    Instrument(s): 
    Aqua - AIRS
    Traducción: El Quelonio Volador


    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    El Quelonio Volador se ha trasladado...

    Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

    Disculpas del Quelonio Volador

    Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

    MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

    Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...