Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

La Misión CHESS financiada por la NASA comprobará el espacio entre las estrellas

Profundamente en el espacio entre las estrellas distantes, el espacio no está vacío. En su lugar, se derivan inmensas nubes de átomos y moléculas neutras, así como partículas de plasma cargadas llamadas el medio interestelar — que puede, durante millones de años, evolucionar hacia nuevas estrellas e incluso planetas. Estos embalses flotantes interestelares son el foco de la misión de cohetes de sondeo Chess financiado por la NASA, que revisará las primeras etapas de la formación estelar.

Chess — abreviatura del Espectrógrafo Estelar Echelle de alta resolución de Colorado — es una carga explosiva de cohete que volará en un cohete de sonido suborbital Black Brant IX a principios de la mañana del 27 de junio de 2017. El Chess mide la luz filtrando a través del medio interestelar para estudiar los átomos y las moléculas dentro, que proporciona la información crucial para entender el ciclo de vida de estrellas.
CHESS payload being integrated with sounding rocket
Las nubes flotantes del medio interestelar son el foco de la misión de cohetes de sondeo CHESS financiado por la NASA, que echa un vistazo a las primeras etapas de la formación estelar. Aquí, la carga de CHESS se integra con el cohete de sondeo antes del lanzamiento.
Créditos: Foto cortesía de Kevin France

"El medio interestelar invade la galaxia", dijo Kevin France, el investigador del principio de CHESS de la Universidad de Colorado, Boulder. "Cuando las estrellas masivas explotan como supernovas, expulsan esta materia prima." "es el interior de las estrellas muertas, convirtiéndose en la próxima generación de estrellas y planetas".

CHESS es un espectrógrafo, que proporciona información sobre la cantidad de cualquier longitud de onda de luz que está presente. Entrenará su ojo en beta Scorpii — una estrella caliente, brillantemente brillante en la constelación de Escorpio bien posicionada para el instrumento para sondear el material entre la estrella y nuestro propio sistema solar. A medida que la luz de los flujos de Scorpii beta viajan hacia la Tierra, los átomos y las moléculas — incluyendo el carbono, el oxígeno y el hidrógeno — bloquean la luz a diferentes grados en el camino.

Los científicos saben qué longitudes de onda son bloqueadas por qué, así que observando cuánta luz alcanza el espacio alrededor de la Tierra, pueden evaluar todo tipo de detalles sobre el espacio que viajó a través de llegar allí. Los datos de CHESS  proporcionan observaciones como los átomos y las moléculas están presentes en el espacio, sus temperaturas y lo rápido que se mueven.

Los científicos también utilizan datos de CHESS para evaluar cómo se estructura la nube interestelar, lo que puede ayudarlos a identificar dónde se encuentra en el proceso de formación estelar. Todavía no se sabe exactamente cuánto tiempo tarda este material en incorporarse a nuevas estrellas. Pero los científicos saben que las nubes densas pueden allanar el camino para el colapso al comienzo de la formación estelar.

El vuelo de un cohete que suena es corto; CHESS volará durante unos 16 minutos en total. Sólo seis y media de esos minutos se gastan haciendo observaciones entre 90 y 200 millas por encima de la superficie — observaciones que sólo se pueden hacer en el espacio, por encima de la atmósfera, que la luz ultravioleta que CHESS observa no puede penetrar. Después del vuelo, la carga retorna en paracaídas al suelo, donde se puede recuperar para futuros vuelos.

Este es el tercer vuelo para la carga útil de CHESS en los últimos tres años, y la encuesta más detallada de la misión todavía. Los científicos han utilizado cada uno para probar y mejorar la tecnología; los próximos vuelos una rejilla de difracción mejorada, que refleja la luz y la separa en sus diferentes longitudes de onda.

"Una reja más eficiente significa que el instrumento es muchas veces más sensible", dijo Francia. "En comparación con el primer vuelo de CHESS, esta tercera encarnación es aproximadamente ocho veces más sensible."

Volando rápidamente desarrollando los instrumentos en los cohetes que suenan relativamente baratos, los científicos no sólo pueden adquirir datos de alta calidad de la ciencia, pero también prueban y maduran sus instrumentos hacia vuelo espacial posible. Según Francia, el instrumento de  CHESS sirve como un prototipo de espectrógrafo para el concepto LUVOIR de la NASA.

"El apoyo a la tecnología y los proyectos de vuelo suborbitales hoy se traduce directamente en un menor riesgo y un tiempo de desarrollo más corto para las grandes misiones de la NASA en las próximas dos décadas", dijo France.

La ventana de lanzamiento para CHESS abre a las 1:10 a.m. EDT en la gama de misiles White Sands cerca de las cruces, Nuevo México. El momento preciso del lanzamiento dependerá de las condiciones climáticas.

CHESS es apoyado por el programa de cohetes sonoros de la NASA realizado en la facilidad de vuelo de la agencia, la cual es administrada por el Centro Goddard de vuelos espaciales de la NASA en Greenbelt, Maryland. Orbital ATK proporciona la planificación de la misión, servicios de ingeniería y operaciones de campo para el cohete de sondeo de la NASA contrato de operaciones. La división de heliofísica de la NASA gestiona el programa de cohetes de sondeo para la Agencia.
 

By Lina Tran
NASA’s Goddard Space Flight Center, Greenbelt, Md.
Last Updated: June 23, 2017
Editor: Rob Garner

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...