Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Próximos pasos de Curiosidad, en el Planeta Marte

La ruta de rover de Marte Curiosity de la NASA por las laderas del Monte Sharp en Marte está indicada en amarillo en esta imagen de color falso. La posición actual de la rover está marcada con una estrella. Después del trabajo en "Las colinas de Pahrump" Curiosidad conducirá a través de la "formación de Murray" de rocas vía la ruta amarilla, que acorta la distancia de casi 330 pies (100 metros) en relación con una ruta anterior, que se muestra en blanco.

Esta nueva ruta ofrece excelente acceso a muchas funciones en la formación de Murray. Y tarde o temprano pasará por homónimo de la formación Murray--"Murray Buttes"--previamente considerada como el punto de entrada al Monte agudo.

La imagen se compone de tiras de color tomadas por la alta resolución de imagen ciencia experimento o HiRISE, en Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA. Revela que la formación de Murray es de tonos claros con respecto a las rocas de llanuras del cráter Gale (Aeolis Palus). Esta formación continua a través de la base del Monte agudo entre Buttes Murray y las colinas de Pahrump.

Los mapas fueron hechos utilizando los datos de alta resolución de imagen ciencia experimento de la NASA Mars Reconnaissance Orbiter, o HiRISE.

Laboratorio de Retropropulsión de la NASA, una división de la California Institute of Technology, Pasadena, gestiona el proyecto de laboratorio de ciencia de Marte para la dirección de misiones de ciencia de la NASA, Washington. JPL diseñó y construyó el rover Curiosity del proyecto.

HiRISE es uno de los seis instrumentos de la Mars Reconnaissance Orbiter. La Universidad de Arizona, Tucson, opera HiRISE, que fue construido por Ball Aerospace & Technologies Corp., Boulder, Colorado. JPL administra el proyecto Mars Reconnaissance Orbiter de la dirección de misiones de ciencia de la NASA, Washington.

Image credit:
NASA/JPL-Caltech/Univ. of Arizona

 "Courtesy NASA/JPL-Caltech."

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)