Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Nave espacial Orion de la NASA se acerca al final, lista para aprovisionar de combustible

El módulo de tripulación Orión, apilado en la cima de su módulo de servicio, salido de la operaciones de Neil Armstrong y del edificio de comprobación de la NASA Kennedy Space Center en Florida el 11 de septiembre. Orion fue transportado al centro de servicio de cargas peligrosas  en Kennedy donde será impulsado por delante de su prueba de vuelo de diciembre. Durante el vuelo, Orion viajará 3.600 millas en el espacio para poner a prueba los sistemas de la nave antes de que los seres humanos comienzan a viajar en Orion en futuras misiones.
Crédito de la imagen: NASA/Dan Casper
 
La NASA está haciendo progresos constantes en su nave espacial Orion, completando varios hitos de esta semana de la NASA Kennedy Space Center en Florida en preparación para primer viaje de la cápsula al espacio en diciembre.
 
Ingenieros han terminado la construcción del módulo de tripulación de Orion, al que ya habían unido y el módulo de servicio ya completado al adaptador que se unirá a Orion a su cohete y la nave espacial para una la nueva instalación para aprovisionar de combustible transportado.
 
"Nada sobre la construcción de la primera y nuevo sistema de transporte al espacio es fácil," dijo Mark Geyer, Gerente del programa Orion. "Pero el módulo de la tripulación es sin duda el componente más complejo que volará en diciembre. El recipiente del reactor, el protector de calor, sistema de paracaídas, aviónica, juntando las piezas todo eso en una nave espacial de trabajo es un gran logro. Verlo volar en tres meses va a ser increíble".
 
Acabado el módulo de tripulación Orión marca la culminación de todos los componentes principales de la nave espacial. Los otros dos elementos principales: el módulo de servicio inerte y el lanzamiento para abortan sistema--fueron terminados en enero y diciembre, respectivamente. El módulo de la tripulación fue unido al módulo de servicio en junio para permitir pruebas antes de que los toques finales fueron puestos en el módulo de tripulación.
 
El adaptador que conectará Orion con el cohete Delta IV pesado de United Launch Alliance (ULA) fue construido por el centro de vuelo espacial Marshall de la NASA en Huntsville, Alabama. Está siendo probado para su uso en cohetes de sistema de lanzamiento espacial de la Agencia para las misiones de espacio profundo futuro.
 
La pila de módulo de tripulación y servicio Orion hizo un viaje de 20 minutos desde el edificio de la retirada de la NASA Kennedy Space Center en Florida y Neil Armstrong operaciones el 11 de septiembre de 2014, a un centro de servicio peligrosa carga.
Crédito de la imagen: NASA/Dan Casper
 
NASA, contratista principal de Orión, Lockheed Martin y los gerentes ULA supervisaron el traslado de la nave espacial el jueves desde el edificio Checkout y Neil Armstrong operaciones al centro de servicio de cargas peligrosas en Kennedy, donde será impulsado con amoníaco e hiper-propulsores para su prueba de vuelo. Una vez que termine de abastecimiento de combustible, se unirá al sistema de interrupción de lanzamiento. En ese momento, la nave espacial estará completa y lista para apilarse en el Delta IV pesado.
 
Orion está siendo construido para enviar a seres humanos más lejos que nunca antes, incluyendo a un Asteroide y Marte. Aunque la nave deberá realizar durante su prueba de vuelo de diciembre, el módulo de tripulación se utilizará para el transporte de astronautas a salvo en y desde el espacio en futuras misiones. Orion ofrecerá viviendas durante 21 días, mientras que las misiones más incorporará un hábitat adicional para proporcionar espacio adicional. Muchos de los sistemas de seguridad crítica de Orión serán evaluados durante la misión del mes de diciembre, señalada prueba de vuelo de exploración-1, cuando la nave espacial viaja a 3.600 kilómetros en el espacio.
 
 
Rachel Kraft Headquarters, Washington 202-358-1100 rachel.h.kraft@nasa.gov Brandi Dean Johnson Space Center, Houston 281-483-5111 brandi.k.dean@nasa.gov Amber Philman Kennedy Space Center, Fla. 321-867-2468 amber.n.philman@nasa.gov

Traducción: El Quelonio Volador


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...