Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Tormenta Solar: 23/05/2013: S3 Es fuerte. Estén atentos...

INTENSIFICACIÓN de la Tormenta de Radiación: Una tormenta de radiación solar en curso alrededor de la Tierra se intensifica. Actualmente ocupa el S3 (fuerte) en escalas de tormentas de NOAA. Pasajeros y tripulación en altas latitudes, vuelos de gran altitud pueden experimentar la creciente exposición de radiación. Mientras tanto, los satélites que orbitan la Tierra podrían experimentar sorpresas del evento individual, ruido en sistemas de imagen y una ligera reducción de la eficiencia de paneles solares.
 
S3:
Biológico: evitación de riesgo radiación recomendada para los astronautas en EVA; pasajeros y tripulantes en el avión del alto-vuelo en altas latitudes pueden estar expuestos a radiación risk.* **
 
Operaciones de satélite: sorpresas del evento individual, ruido en sistemas de imagen y la leve reducción de la eficiencia en el panel solar es probable.
 
Otros sistemas: degradado propagación de radio HF a través de las regiones polares y errores de navegación posición probables.
 
M5-clase explosión: La tormenta de radiación continua se inició el 22 de mayo, cuando explotó el pabellón magnético de mancha solar AR1745. La explosión produjo una llamarada solar de clase M5 y lanzado un magnífico CME sobre la extremidad occidental del sol:
 
Bailando en la pantalla los puntos son causados por alta energía protones solares, llama la atención la cámara CCD en coronógrafo de SOHO. Los protones se guiaban hacia la Tierra por líneas de campo magnético que conectan nuestro planeta con el sitio de la explosión. La lluvia de protones es lo que los analistas decir por una "tormenta de radiación".
 
Aunque la explosión no fue directamente dirigida a la Tierra, la CME probablemente será geoefectiva. La nube de expansión parece decidida a asestar un golpe de refilón a campo magnético de la Tierra el 24 de mayo, alrededor de 1200 UT. Según los modelos de pronóstico de la NOAA, el impacto será más de el doble de la densidad del plasma del viento solar alrededor de la tierra e impulsar el viento solar velocidad ~ 600 km/s. observadores de cielo de alta latitud deben estar alerta de auroras.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23 / 05 / 2013 4:09 UTC Radiación Solar tormenta golpea S3 (fuerte)

La tormenta de radiación Solar, en progreso durante las últimas 12 horas, alcanzó S3 (fuerte) los niveles en aproximadamente 0300 UTC el 23 de mayo (11:00 p.m. EDT el 22 de mayo). Las energías más altas (> 50 MeV y > 100 MeV, se muestra en azul y verde, respectivamente, en el panel superior de la parcela de medio ambiente de satélite abajo a la izquierda) han sido estable o decreciente por el intervalo. La región solar que empezó todo ha estado tranquilo ya que, como hace paso de extremidad oeste. Seguir la evolución del evento aquí.
 
Nota Quelonia: Si haces click sobre la imagen de la izquierda se agranda para poderla ver en detalle.

Foro de empresa de tiempo espacio de 2013 (SWEF) se celebrará el 4 de junio en Silver Spring, MD. Los miembros del programa de clima espacial nacional han organizado un programa excepcional con ponentes de gobierno, la industria y la academia.
 
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...