Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon El Quelonio Volador
The orbit of asteroid 1998 QE2. Image credit: NASA/JPL-Caltech
15 De mayo de 2013
En 31 de mayo de 2013, asteroide 1998 QE2 navegará con serenidad más allá de la tierra, no acercarse a unos 3,6 millones kilómetros (5,8 millones), o cerca de 15 veces la distancia entre la tierra y la luna. Y mientras que la QE2 no es de mucho interés para los astrónomos y científicos en la búsqueda de asteroides peligrosos, es de interés para aquellos que incursionar en la astronomía radar y tienen un pie de 230 (70 metros)--o más--radar telescopio a su disposición.
"Asteroide 1998 QE2 será un objetivo de proyección de imagen excepcional radar en Goldstone y Arecibo y esperamos obtener una serie de imágenes de alta resolución que podría revelar una amplia variedad de características superficiales," dijo el astrónomo de radar Lance Benner, el investigador principal de las observaciones de radar de Goldstone del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California "cada vez que un asteroide se acerca , ofrece una importante oportunidad científica para estudiar en detalle para entender su tamaño, forma, rotación, características superficiales, y lo que nos puede decir sobre su origen. También utilizaremos nuevas mediciones de radar de distancia y la velocidad del asteroide para mejorar nuestro cálculo de su órbita y calcular su movimiento más lejos en el futuro que podríamos lo contrario."
La aproximación del asteroide se produce el 31 de mayo en 13:59 Pacífico (16:59 oriental / 20:59 UTC). Se trata de la aproximación que se hará el asteroide a la Tierra durante por lo menos de dos siglos. Asteroide 1998 QE2 fue descubierto el 19 de agosto de 1998, por el programa del Massachusetts Institute of Technology Lincoln cerca de tierra Asteroid Research (lineal) cerca de Socorro, nuevo México.
El asteroide, que se cree que es de aproximadamente (2,7 kilómetros) o nueve largos del barco Queen Elizabeth 2 en tamaño, no lleva ese buque insignia con cubierta 12, cruce transatlántico de la línea Cunard. En cambio, el nombre es asignado por la NASA admite Minor Planet Center en Cambridge, Massachusetts, que da a cada asteroide recién descubierto una designación provisional a partir del año de la primera detección, junto con un código alfanumérico que indica el medio mes que fue descubierto y la secuencia dentro de ese medio mes.
Imágenes de radar de la antena de Goldstone podrían resolver las características en el asteroide tan pequeño como de 12 pies (3,75 metros), incluso a 4 millones kilómetros de distancia.
"Es muy emocionante ver imágenes detalladas de este asteroide por primera vez", dijo Benner. "Con radar podemos transformar un objeto desde un punto de luz en un mundo pequeño con su propio conjunto de características. «En un sentido real, imágenes de radar de asteroides cercanos a la Tierra es una forma fundamental de explorar una clase entera de objetos del sistema solar.»
Pueden ser en forma de asteroides, que siempre se exponen al Sol, como casi nada debajo de él. Aquellos previamente fotografiados por radar y naves espaciales han mirado como huesos de perro, bowling alfileres, esferoides, diamantes, muffins y patatas. Para averiguar a que se parece 1998 QE2, estad atentos. Entre el 30 de mayo y 9 de junio, los astrónomos de radar mediante 230 pies de ancho de la NASA (70 metros) antena de la red del espacio profundo en Goldstone, California y el Observatorio de Arecibo en Puerto Rico, están planeando una extensa campaña de observaciones. Los dos telescopios tienen capacidades de proyección de imagen complementarias que permitirán a los astrónomos a aprender tanto como sea posible sobre el asteroide durante su breve visita cerca de la Tierra.
NASA pone una alta prioridad en el seguimiento de asteroides y proteger nuestro planeta de ellos. De hecho, Estados Unidos tiene el programa de detección para descubrir objetos cercanos a la Tierra y encuesta más robusto y productivo. Hasta la fecha, activos en Estados Unidos han descubierto más de 98 por ciento de los NEOs conocido.
En 2012, el presupuesto NEO se incrementó de $6 millones a $20 millones. Literalmente decenas de personas están involucradas en algún aspecto de la investigación de objetos cercanos a la Tierra (NEO) a través de la NASA y sus centros. Por otra parte, hay mucha más gente involucrada en la investigación y entender la naturaleza de los asteroides y los cometas, incluyendo aquellos que se acercan a la Tierra, además de aquellos que están tratando de encontrarlos y rastrearlos en primer lugar.
Además de los recursos de que la NASA pone en los asteroides de comprensión, también colabora con otras agencias del gobierno de Estados Unidos, astrónomos basados en universidades e institutos de ciencia espacial en todo el país que están trabajando para rastrear y comprender mejor estos objetos, a menudo con donaciones, transferencias interinstitucionales y otros contratos de la NASA.
El programa de objetos cercanos a la Tierra de la NASA en la sede de la NASA en Washington, gestiona y financia la búsqueda, estudio y seguimiento de asteroides y cometas cuyas órbitas periódicamente podrían llevarlos cerca de Tierra. JPL administra la oficina de programa de objeto cercano a la tierra para la dirección de misiones de la ciencia de la NASA en Washington. JPL es una división de California Institute of Technology, en Pasadena.
En 2016, la NASA lanzará una sonda robótica a una de las más peligrosas de los NEOs conocido. La misión de OSIRIS-REx asteroide Bennu (101955) será un pionero de la futura nave espacial diseñada para realizar reconocimiento en objetos amenazantes recién descubiertos. Aparte de monitoreo de amenazas potenciales, el estudio de asteroides y cometas permite una valiosa oportunidad aprender más sobre los orígenes de nuestro sistema solar, la fuente de agua en la Tierra y aún el origen de las moléculas orgánicas que permitan el desarrollo de la vida.
NASA anunció recientemente desarrollar una primera misión para identificar, capturar y trasladar a un asteroide para la exploración humana. Usando tecnologías innovadoras avanzadas por la administración, esta misión marcaría un logro tecnológico sin precedentes que sube el listón de lo que pueden hacer los seres humanos en el espacio. Captura y redirigir un asteroide se integrar lo mejor de la ciencia, tecnología y capacidades de la exploración de la NASA y sacar en la innovación de científicos e ingenieros más brillantes de América. DC Agle 818-393-9011 Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, Calif. agle@jpl.nasa.gov
Traducción: El Quelonio Volador
Comentarios
Publicar un comentario
Si dejas tu comentario lo contestaré lo más rapido que pueda. Abrazo Rogelio