Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Sonda de NASA cuenta los impactos rocas en Marte

La tasa actual de cráteres de Marte
I. J. Daubar, A. S. McEwen, S. Byrne, M. R. Kennedy, B. Ivanov


Resumen
El descubrimiento de 248 páginas fechado del impacto que han formado en las últimas décadas permite refinar la actual tasa de cráteres y pendiente de la función de producción en Marte. Utilizamos un subconjunto de 44 de estos nuevos cráteres que fueron imágenes antes y después del impacto por la cámara de contexto de Mars Reconnaissance Orbiter--un conjunto de datos bien buscado que minimiza los sesgos de resoluciones de imagen variable. Encontramos el tipo de impacto actual es cráteres de 1.65 × 10-6 con un diámetro eficaz 3,9 metros / km2 / año, con un desnivel de diferencial (Ley de potencia exponente) de-2.45 ± 0.36. Esto resulta en las edades del modelo que son factores de tres a cinco por debajo del Hartmann (2005) y funciones de producción Neukum et al (2001) / Ivanov (2001) modelo donde se superponen en diámetro. La función de producción Best-Fit que medimos tiene una pendiente menor que las funciones de modelo en estos tamaños, pero modelo función pistas están dentro de los errores estadísticos. Más de la mitad de los impactos en este racimos de forma del rango de tamaño, que es otra razón para que tenga cuidado al estimar las edades superficies utilizando cráteres más pequeños que ~ 50 metros de diámetro.
 
Artículo en Science Direct
 
Dwayne Brown
Headquarters, Washington     
202-358-1726
dwayne.c.brown@nasa.gov
 
Guy Webster
Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, Calif.
818-354-6278
guy.webster@jpl.nasa.gov
 
Daniel Stolte
University of Arizona, Tucson
520-626-4402
stolte@email.arizona.edu
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)