Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

SGR 0418 + 5729: una población oculta y exótica de las estrellas de neutrones

Credit: X-ray: NASA/CXC/CSIC-IEEC/N.Rea et al; Optical: Isaac Newton Group of Telescopes, La Palma/WHT; Infrared: NASA/JPL-Caltech; Illustration: NASA/CXC/M.Weiss
Este gráfico muestra un objeto exótico en nuestra galaxia llamada SGR 0418 + 5729 (SGR 0418 para abreviar). Como se describe en nuestro comunicado de prensa, SGR 0418 es un magnetar, un tipo de estrella de neutrones que tiene una tasa de giro relativamente lenta y genera ocasionales grandes ráfagas de rayos x.
 
La única fuente de la energía emitida en estos estallidos es la energía magnética almacenada en la estrella. La mayoría de la energía tiene campos magnéticos extremadamente altos en su superficie diez a 1 mil veces más fuertes que la media de las estrella de neutrones. Nuevos datos muestran que SGR 0418 no encaja en ese patrón. Tiene un campo magnético superficial similar a la de las principales estrellas de neutrones.
 
En la imagen de la izquierda, datos del Observatorio de rayos x Chandra de la NASA muestran SGR 0418 como fuente rosada en el centro. Datos ópticos del telescopio William Herschel en La Palma y los datos infrarrojos del telescopio espacial Spitzer de la NASA se muestran en rojo, verde y azul.
 
A la derecha es la impresión de un artista que muestra una vista cercana de SGR 0418. Esta ilustración destaca el débil campo magnético superficial de la magnetar y relativamente fuerte, campo magnético de herida hasta que acechan en el interior más caliente de la estrella. La emisión de rayos x considerada Chandra proviene de un pequeño punto caliente, que no se muestra en la ilustración. Al final el exabrupto del este lugar tiene un radio de unos 160 metros, en comparación con un radio de la estrella entera de unos 12 km.
 
Los investigadores monitoreados SGR 0418 durante más de tres años con Chandra, XMM-Newton de la ESA Swift de la NASA y RXTE satélites. Eran capaces de hacer una estimación exacta de la fuerza del campo magnético externo midiendo cómo cambia su velocidad de rotación durante un estallido de rayos x. Estas explosiones son probablemente causados por fracturas en la corteza de la estrella de neutrones, precipitada por la acumulación de estrés en el fuerte campo magnético situado bajo la superficie.
 
Modelando la evolución del enfriamiento de la estrella de neutrones y su corteza, así como el decaimiento gradual de su campo magnético, los investigadores estima que SGR 0418 tiene unos 550.000 años de edad. Esto hace SGR 0418 el mayores de más otros magnetares, y esta vida extendida probablemente ha permitido a la fuerza de campo magnético superficial disminuyendo con el tiempo. Porque la corteza debilitada y el campo magnético interior es relativamente fuerte, podrían producirse estallidos.
 
Se discuten las implicaciones de ello para entender las explosiones de supernova y el número y la evolución de la energía en el comunicado de prensa.
 
SGR 0418 está situado en la galaxia de la Vía Láctea a una distancia de unos 6.500 años-luz de la Tierra. Estos nuevos resultados en SGR 0418 aparecen en línea y se publicará en la edición del 10 de junio de 2013 de The Astrophysical Journal. Centro de vuelo espacial Marshall de la NASA en Huntsville, Alabama, administra el programa de Chandra para la dirección de misiones de la ciencia de la NASA en Washington. Observatorio Astrofísico Smithsonian controla las operaciones de vuelo y ciencia de Chandra de Cambridge, Massachusetts.
 
Credit X-ray: NASA/CXC/CSIC-IEEC/N.Rea et al; Optical: Isaac Newton Group of Telescopes, La Palma/WHT; Infrared: NASA/JPL-Caltech; Illustration: NASA/CXC/M.Weiss
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...