Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎W28: Un grupo heterogéneo‎


‎Cuando algunas Estrellas mueren, explotan como Supernovas y amplían sus campos de escombros (también conocido como Remanente de la Supernova del) en los ambientes circundantes. Hay diferentes tipos o categorías, de Remanentes de Supernova. Uno de estos es conocido como un Remanente de Supernova de morfología mixta. Este tipo recibe su nombre porque comparte varias características de otros tipos de Restos de Supernova. Más específicamente, las partículas que se han sido sobrecalentadas se ven en Rayos X en el centro del remanente. Esta región interna es incluida por estructura de shell en emisiones de radio.
‎Este compuesto muestra un ejemplo clásico del Remanente de Supernova de morfología mixta conocida como W28. Cada longitud de onda muestra detallada de cómo la onda de choque de Supernova está interactuando y ha interactuado con el ambiente nublado complejo que rodeaba su Estrella  padre. En esta imagen, las Estrellas y la estructura fina en el fondo se ven en luz óptica (gris y blanco) por el Observatorio Interamericano de Cerro Tololo en Chile. Los datos de radio (naranja) se obtuvieron por el Very Large Array en Nuevo México, mientras que el azul en la visión de amplio campo proviene del satélite ROSAT (Rayos X). Datos del Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA dan detalle de nuevo en el corazón de W28 como se ve en el recuadro. En esta vista cerca del centro, Rayos X de baja energía es de color rojo, el medio son de color verde, y los más altos encontraron por Chandra son azules. Los datos de Chandra muestran la forma y el alcance de la emisión de alta energía en la región central. Estudiar W28 y otros como él, los Astrónomos esperan comprender mejor las complejidades que cuando una Estrella que explota en un barrio lleno de gente.
‎Involucrados en este estudio de W28 fueron Jonathan Keohane (Hampden-Sydney College), Jeonghee Rho (Spitzer Science Center), Thomas Pannuti (Morehead State University), Kazik Borkowski (North Carolina State University) y Frank Winkler (Middlebury College).

Credit Chandra X-ray: NASA/CXC/HSC/J. Keohane et al.; ROSAT X-ray: NASA/ROSAT; Optical: NOAO/CTIO/P.F. Winkler et al.; Radio: NSF/NRAO/VLA/G. Dubner et al.

Traducción: El Quelonio Volador‎

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

MESSIER 103 (M103)

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. ‎ Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) MESSIER 103 (M103) ‎Messier 103‎ ‎ (también conocido como ‎ ‎M103‎ ‎, o ‎ ‎NGC 581‎ ‎) ‎ ‎ Donde se forman unas mil estrellas en la ‎ ‎Constelación de‎ ‎ ‎ ‎Cassiopeia‎ ‎. Este cúmulo abierto fue descubierto en 1781 por ‎ ‎Charles Messier‎ ‎ y su amigo y colaborador ‎ ‎Pierre Méchain‎ ‎. ‎ ‎ ‎    Uno de los abiertos más lejanos grupos conocidos, con distancias de 8.000 a 9.500 ‎ ‎años luz‎ ‎ de la ‎ ‎Tierra‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ y que van cerca de 15 años de luz Apart. Hay cerca de 40 miembros estrellas M103,...