Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎M81: los agujeros negros tienen hábitos de alimentación Simple‎


‎Esta imagen compuesta de la NASA de la galaxia espiral M81, situado a unos 12 millones años luz de distancia, incluye datos de Rayos X de los datos ópticos del Observatorio de Rayos X de Chandra (azul), de los datos infrarrojos del telescopio espacial Hubble (verde), del telescopio espacial Spitzer (rosa) y ULTRAVIOLETA de GALEX (púrpura). El recuadro muestra un primer plano de la imagen de Chandra. En el centro de M81 es un agujero negro Supermasivo que está cerca de 70 millones de veces más masivo que el Sol.
‎Un nuevo estudio usando datos de Chandra y telescopios terrestres, combinados con modelos teóricos detallados, muestra que el Agujero Negro Supermasivo en M81 alimenta como Agujero Negro totales estelares, con masas de solamente cerca de diez veces que la del Sol. Este descubrimiento apoya la implicación de la teoría de la Relatividad de Einstein que los Agujeros Negros de todos los tamaños tienen propiedades similares y será útiles para la predicción de las propiedades de una clase nueva conjetural de los Agujeros Negros.

‎Además de Chandra, tres arreglos de discos (Giant Meterwave Radio Telescope, el Very Large Array y la matriz de línea de base muy larga), telescopios de dos milímetros (el interferómetro de Plateau de Bure y el Submillimeter Array) y radio Observatorio Lick en la Optica se utiliza para supervisar la M81. Estas observaciones fueron hechas al mismo tiempo para asegurar que las variaciones de brillo debido a los cambios en las tasas de alimentación no confundir a los resultados. Chandra es el único satélite de Rayos X capaz de aislar los Rayos X Débiles del Agujero Negro de la emisión del resto de la Galaxia.
‎El Agujero Negro Supermasivo en M81 genera energía y radiación como tira de gas en la región central de la Galaxia hacia el interior a alta velocidad. Por lo tanto, el modelo Markoff y sus colegas utilizados para estudiar los Agujeros Negros incluye un débil disco de materia girando alrededor del Agujero Negro. Esta estructura produce principalmente Rayos X y luz óptica. Una región de gas caliente alrededor del Agujero Negro sería vista en gran parte en la ULTRAVIOLETA y la luz de Rayos X. Una gran contribución a la radio y la luz de Rayos X proviene de chorros generados por el Agujero Negro. Datos de múltiples longitudes de onda es necesario desenredar estas fuentes superpuestas de la luz.

‎Crédito ‎‎Rayos x: NASA/CXC/Wisconsin/D.Pooley y CfA/A.Zezas; Óptica: NASA/ESA/CfA/A.Zezas; UV: NASA/JPL-Caltech/CfA/J.Huchra et al.; IR: NASA/JPL-Caltech/CfA‎

Traducción: El Quelonio Volador‎

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

MESSIER 103 (M103)

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. ‎ Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) MESSIER 103 (M103) ‎Messier 103‎ ‎ (también conocido como ‎ ‎M103‎ ‎, o ‎ ‎NGC 581‎ ‎) ‎ ‎ Donde se forman unas mil estrellas en la ‎ ‎Constelación de‎ ‎ ‎ ‎Cassiopeia‎ ‎. Este cúmulo abierto fue descubierto en 1781 por ‎ ‎Charles Messier‎ ‎ y su amigo y colaborador ‎ ‎Pierre Méchain‎ ‎. ‎ ‎ ‎    Uno de los abiertos más lejanos grupos conocidos, con distancias de 8.000 a 9.500 ‎ ‎años luz‎ ‎ de la ‎ ‎Tierra‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ y que van cerca de 15 años de luz Apart. Hay cerca de 40 miembros estrellas M103,...