Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon El Quelonio Volador

Esta ilustración muestra tierra rodeada por Filamentos Teóricas de la Materia Oscura, llamada "pelos".
Créditos: NASA/JPL-Caltech
El sistema solar podría ser bastante peludo lo que pensábamos.
Un nuevo estudio publicado esta semana en el diario astrofísico por Gary Prézeau del laboratorio de propulsión a chorro de la NASA, Pasadena, California, propone la existencia de largos filamentos de materia oscura, o "pelos".
Materia Oscura es una sustancia invisible y misteriosa que compone aproximadamente el 27 por ciento de toda materia y energía en el Universo. La Materia Normal, que hace todo lo que vemos alrededor de nosotros, es sólo el 5 por ciento del Universo. El resto es energía oscura, un extraño fenómeno asociado a la aceleración de nuestro Universo en Expansión.
Ni Materia Oscura, ni Energía Oscura ha siempre sido directamente detectado, aunque muchos experimentos intentan desbloquear los misterios de la Materia Oscura, ya sea desde el subterráneo profundo o en el espacio.
Basado en muchas observaciones de su Atracción Gravitatoria en acción, los científicos están ciertos de que la Materia Oscura existe y ha medido allí que está en el Universo con una precisión de más del uno por ciento. La teoría principal es que Materia Oscura "fría", lo que significa que no se mueva alrededor de mucho, y es "oscura" en la medida que no producen ni interactúan con la luz.

Interpretación de este artista enfoca lo que pueden parecer "pelos" de Materia Oscura alrededor de la Tierra.
Créditos: NASA/JPL-Caltech
Galaxias, que contienen Estrellas hechas de Materia Ordinaria, forma debido a las fluctuaciones en la densidad de Materia Oscura. La Gravedad actúa como el pegamento que mantiene unida a tanto la Materia Ordinaria y Oscura en las Galaxias.
Según cálculos realizados en la década de 1990 y las simulaciones realizan en la última década, Materia Oscura formas "grano fino ríos" de las partículas que se mueven a las misma velocidad y órbita Galaxias como la nuestra.
"Una secuencia puede ser mucho más grande que el propio Sistema Solar y hay muchas corrientes diferentes que se entrecruzan nuestra vecindad Galáctica," Prézeau dijo.
Prézeau compara la formación de grano fino corrientes de Materia Oscura para la mezcla de helado de chocolate y vainilla. Remolino una cucharada de cada uno juntos un par de veces y se obtiene un patrón mezclado, pero aún se pueden ver los colores individuales.
"Cuando la gravedad interactúa con el gas frío la Materia Oscura durante la formación de la Galaxia, todas las partículas dentro de una secuencia seguir viajando a la misma velocidad", dijo Prézeau.
¿Pero qué sucede cuando una de estas corrientes se acerca a un Planeta como la Tierra? Prézeau utilizado simulaciones por ordenador para averiguar.
Su análisis se encuentra que cuando una corriente de Materia Oscura pasa a través de un Planeta, las partículas de la corriente se centran en un Filamento Ultra Denso o "pelo", de la Materia Oscura. De hecho, debe haber muchos dichos pelos brotando de la Tierra.
Una corriente de Materia Ordinaria no iría por Tierra y por el otro lado. Pero desde el punto de vista de la Materia Oscura, la Tierra no es obstáculo. Según simulaciones de Prézeau, la Gravedad de la Tierra se centran y doble el flujo de partículas de Materia Oscura en un estrecho, densa de pelo.
Pelos de planetas tienen ambos "raíces", la más densa concentración de partículas de Materia Oscura en el pelo y "consejos", donde termina el cabello. Cuando las partículas de un flujo de Materia Oscura pasan a través del núcleo de la Tierra, se centran en la "raíz" de un pelo, donde la densidad de las partículas es millones de veces más que el promedio. La raíz de tal pelo debe alrededor de 600.000 millas (1 millón de kilómetros) lejos de la superficie, o dos veces en cuanto a la Luna. Las partículas de la corriente que pastan la superficie de la Tierra formará la punta del pelo, alrededor dos veces tan lejos de la Tierra como la raíz del cabello.

La raíz de un pelo de Materia Oscura producido a partir de partículas pasando por el núcleo de Júpiter sería aproximadamente 1 billón de veces más densa que el promedio.
"Si pudiéramos precisar la ubicación de la raíz de estos cabellos, podríamos potencialmente enviar una sonda allí y obtener una bonanza de los datos sobre la Materia Oscura," dijo Prézeau.
Una corriente pasa por el núcleo de Júpiter produce raíces incluso más densas: casi 1 billón de veces más denso que la secuencia original, según simulaciones de Prézeau.
"La Materia Oscura ha eludido todas las tentativas en la detección directa de más de 30 años. Las raíces de los pelos de la Materia Oscura sería un lugar atractivo para ver, dado lo denso que se creían que son,"dijo Charles Lawrence, director científico de dirección de Astronomía, Física y Tecnología de JPL.
Otro hallazgo fascinante de estas simulaciones de computadora es que los cambios en la densidad que se encuentra dentro de nuestro Planeta, desde el núcleo interno, que el núcleo externo, para el manto a la corteza, se reflejaría en los pelos. Los pelos tendría "torceduras" en los que corresponden a las transiciones entre las diferentes capas de la Tierra.
Teóricamente, si fuera posible obtener esta información, los científicos podrían utilizar pelos de Materia Oscura Fría para asignar a las capas de cualquier cuerpo planetario e incluso inferir las profundidades de los océanos en las lunas heladas.
Estudio adicional es necesario para apoyar estas conclusiones y desbloquear los Misterios de la Naturaleza de la Materia Oscura.
El Instituto de tecnología de California administra JPL para la NASA.
Elizabeth Landau
laboratorio de propulsión a chorro de la NASA, Pasadena, California
818-354-6425
Elizabeth.Landau@jpl.nasa.gov
laboratorio de propulsión a chorro de la NASA, Pasadena, California
818-354-6425
Elizabeth.Landau@jpl.nasa.gov
2015-354
Última actualización: 04 de agosto de 2017
Editor: Tony Greicius
Traducción: El Quelonio Volador
Comentarios
Publicar un comentario
Si dejas tu comentario lo contestaré lo más rapido que pueda. Abrazo Rogelio