Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎MESSIER 64 (La Galaxia del Ojo Negro)‎ (M64)

painting of Charles MessierCharles Messier (1730-1817) fue un Astrónomo francés más conocido por su "Catálogo de nebulosas y Cúmulos estelares". Un ávido cazador de cometa, Messier compiló un catálogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que otros entusiastas de c
ometas pierdan su tiempo estudiando objetos que no eran cometas.

Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008)

MESSIER 64 (M64)

‎Fácilmente identificable por la espectacular banda de polvo parcialmente ocultando su núcleo brillante, M64, o la Galaxia del Ojo Negro, se caracteriza por su extraño movimiento interno.

El gas en las regiones exteriores de esta notable Galaxia gira en sentido contrario de las Estrellas y gas en sus regiones interiores.

Este comportamiento puede atribuirse a la fusión de M64 con una Galaxia Satélite hace más de 1.000 millones de años.
‎Se forman las Estrellas en la región donde los gases como si estuvieran rotatando chocan, están comprimidos y luego contratación. Particularmente sensibles en esta impresionante imagen de Hubble del núcleo de la Galaxia son Estrellas Calientes, azules que sólo se han formado, junto con el color rosa las nubes brillantes de gas de Hidrógeno que es fluorescente cuando se exponen a la luz ultravioleta de las recién formadas Estrellas.
‎M64 fue descubierto por el astrónomo inglés Edward Pigott. Está situado 17 millones años luz de la Tierra en la Constelación Coma Berenices y se observa mejor en mayo. Con una magnitud aparente de 9.8, la Galaxia del Ojo Negro se puede observar con un telescopio de moderado tamaño.‎

Black Eye Galaxy
‎Créditos: NASA y el Hubble Heritage Team (AURA/STScI); Reconocimiento: S. Smartt (Instituto de Astronomía) y D. Richstone (U. de Michigan)

‎Con el fin de penetrar las nubes de polvo que se arremolinan alrededor del centro de M64, Hubble observa en longitudes de onda infrarrojas. La instantánea resultante revela la Galaxia de brillante núcleo y nubes de formación estelar que lo rodean.‎
‎Créditos: Torsten Boeker, Space Telescope Science Institute y la NASA y la ESA

locator star chart for M64
‎Este cuadro estrella de M64 representa la vista desde las latitudes mediados de-norte para el mes y el tiempo.‎
‎Créditos: Imagen cortesía de Stellarium‎

Last Updated: Oct. 20, 2017
Editor: Rob Garner

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

MESSIER 103 (M103)

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. ‎ Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) MESSIER 103 (M103) ‎Messier 103‎ ‎ (también conocido como ‎ ‎M103‎ ‎, o ‎ ‎NGC 581‎ ‎) ‎ ‎ Donde se forman unas mil estrellas en la ‎ ‎Constelación de‎ ‎ ‎ ‎Cassiopeia‎ ‎. Este cúmulo abierto fue descubierto en 1781 por ‎ ‎Charles Messier‎ ‎ y su amigo y colaborador ‎ ‎Pierre Méchain‎ ‎. ‎ ‎ ‎    Uno de los abiertos más lejanos grupos conocidos, con distancias de 8.000 a 9.500 ‎ ‎años luz‎ ‎ de la ‎ ‎Tierra‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ y que van cerca de 15 años de luz Apart. Hay cerca de 40 miembros estrellas M103,...