Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎NGC 6543: Nebulosa de Ojo de Gato Redux‎


‎Esta compuesto de los datos del Observatorio de Rayos X Chandra y el telescopio espacial Hubble de la NASA es una nueva imagen de NGC 6543, mejor conocida como la Nebulosa del Ojo de Gato.

Este famoso objeto es una llamada Nebulosa Planetaria que representa una fase de evolución estelar que el Sol debe experimentar varios millones de años a partir de ahora. Cuando una Estrella como el Sol comienza a quedarse sin combustible, se convierte en lo que se conoce como una Gigante Roja.

En esta fase, una Estrella arroja algunas de sus capas externas, eventualmente dejando tras de sí un núcleo caliente que se colapsa para formar una densa Estrella Enana Blanca. Un viento rápido que emanan desde el núcleo caliente a la Atmósfera expulsada empuja hacia fuera y crea las estructuras filamentary agraciadas vistas con telescopios ópticos.
‎Datos de Rayos X de Chandra (coloreados en azul) de NGC 6543 muestran que su Estrella central está rodeado por una nube de gas de varios millones de grados. Comparando dónde los Rayos X en relación con las estructuras vistas en luz óptica por Hubble (rojo y morado), los Astrónomos fueron capaces de deducir que las abundancias químicas en la región de gas caliente eran como los del viento de la Estrella central y diferentes de la o material refrigerada Uter. En el caso del Ojo de Gato, material derramado por la Estrella está volando a una velocidad de cerca de 4 millones millas por hora. Se espera que la Estrella se colapse para convertirse en una Estrella Enana Blanca en unos pocos millones de años.

Credit X-ray: NASA/CXC/SAO; Optical: NASA/STScI

Nota EQ: En mi juventud, la primera vez que enfoqué NGC 6543 Quedé más que asombrado, fascinado con el espectáculo... Espero la disfruten como yo. Volveremos a ella pronto.

Traducción y Nota: El Quelonio Volador‎

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎