Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estación Aumenta la Órbita para Intercambio de la Tripulación de diciembre‎

The Expedition 52-53 Crew Portrait
‎La expedición que 52-53 trío volverá a Tierra el 14 de diciembre. Los miembros de la tripulación (de izquierda) son astronauta de la Agencia Espacial Europea Paolo Nespoli, Roscosmos Cosmonauta Serguei Ryazanskiy y Astronauta de la NASA Randy Bresnik.

‎La ‎‎Estación Espacial Internacional‎‎ está orbitando alrededor de un poco más alto hoy para prepararse para un par de equipos de intercambio de lugares en el Laboratorio Orbital en diciembre. Un ‎‎progreso 67 nave de reabastecimiento‎‎ acoplada a la parte posterior de la estación encendió sus motores durante poco más de tres minutos esta mañana para impulsar el Laboratorio Orbital a su altura correcta para equipo con salida y llegada del próximo mes.
‎Tres miembros de la tripulación de la ‎‎Expedición de 53‎‎ de los Estados Unidos, Rusia e Italia se preparan regresar a casa justo a tiempo para las vacaciones. Comandante ‎‎Randy Bresnik‎‎ y sus compañeros ‎‎Sergey Ryazanskiy‎‎ de Roscosmos y ‎‎Paolo Nespoli‎‎ de la Agencia Espacial Europea estarán de vuelta a la Tierra el 14 de diciembre dentro de su nave espacial de Soyuz MS-05 en Kazajstán. Desde allí, el trío de Veteranos del Espacio se dividen y sus Agencias Espaciales Inicio unas 24 horas más tarde después de haber pasado 139 días en el espacio juntos.‎

‎A continuación es expedición tres miembros de la tripulación de 54-55 que se lanzarán el 17 de diciembre para un viaje de dos días a la estación dentro de la nave espacial Soyuz MS-07. Veterano cosmonauta ‎‎Anton Shkaplerov‎‎ de Roscosmos llevará a cabo su tercer viaje a bordo del complejo orbital. ‎‎Scott Tingle‎‎ de la NASA y ‎‎Norishige Kanai‎‎ de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón tanto comenzará a sus primeras misiones en el espacio. Los tres pasarán cuatro meses orbitando la Tierra.‎
‎La nueva tripulación del saludo cuando llega el 19 de diciembre será la expedición 54 comandante ‎‎Alexander Misurkin‎‎ de Roscosmos y de Ingenieros de Vuelo de la NASA ‎‎Joe Acaba‎‎ y ‎‎Mark Vande Hei‎‎ que han estado en el espacio desde el 12 de septiembre. Misurkin abrirá la escotilla del módulo Rassvet donde la nave espacial Soyuz se acopló y dará la bienvenida a los nuevos miembros de la tripulación cuando vienen volando a la estación.


Traducción: El Quelonio Volador‎

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...