Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Tohil Mons,‎ Io Luna de Júpiter


‎Imágenes tomadas en diferentes momentos y desde diferentes posiciones por la nave espacial Galileo de la NASA ofrecen información sobre la estructura tridimensional de una grande montaña llamada Tohil Mons en la luna de Júpiter Io.
‎La primera parte de este paquete de imagen es un mosaico combinando de imágenes detalladas que fueron tomadas hace un año por Galileo el 22 de febrero de 2000, con una imagen de baja resolución de un área más amplia tomada el 30 de junio de 1999. La parte más aguda tiene una resolución de 165 m (540 pies) por elemento de imagen. La imagen de baja resolución contexto es a 1,3 kilómetros (0,8 millas) por elemento de imagen. Norte es la parte superior de la imagen. El Sol estaba casi directamente detrás de la nave espacial, por lo que las sombras no son visibles.
‎Porque la topografía es difícil de distinguir de Io a menos que el Sol es lo suficientemente bajo como para proyectar sombras, la segunda parte de esta versión es una imagen estéreo de Tohil Mons que fue creado a partir de dos mosaicos en Oct.11, 1999 y 22 de febrero de 2000. Cuando se ven con gafas rojo y azul, ilustra la forma tridimensional de la montaña y dos depresiones volcánicas cercanas, que se llaman Paterae quebradizo que. La Patera más grande se encuentra en el margen Noreste de la montaña. La stereo observación revela que la más pequeña Patera con el suelo oscuro está rodeado por paredes montañosas. Las líneas negras son áreas donde los datos no fueron adquiridos.

‎Al sureste de la cima, se aprecian muchas líneas brillantes tendencia Noroeste-Sureste. Como las dos imágenes individuales fueron tomadas cuando el Sol estaba muy alto, era difícil determinar la relación entre el material brillante y la topografía. La imagen estéreo revela que el material ligero se concentra en las bases de los acantilados. Esta serie de acantilados aparece como un paso, que puede indicar capas en la corteza de Io.
‎También se incluyen dos figuras adicionales que describen la forma tridimensional de la región de Tohil Mons. La primera de ellas es una representación topográfica de Tohil Mons como luce desde el Noreste. La topografía ha sido exagerada verticalmente. Altura del pico es aproximadamente de 5,4 kilómetros, más o menos 1,1 kilómetro (cerca de 18,000 pies, dar o tomar 3.600 pies).

‎La segunda figura muestra dos puntos de vista en que Tohil Mons ha sido delineado en rojo. La imagen de arriba fue tomada en baja resolución y un ángulo de Sol bajo durante la tercera órbita de Galileo en 1996. Porque el Sol está bajo, se pueden reconocer características topográficas en la montaña de las sombras. Se etiquetan los Paterae quebradizo que dos y el pico de la montaña. La imagen de abajo fue tomada el 22 de febrero de 2000, en mayor resolución y un ángulo de Sol mayor.

La topografía es casi indistinguible, pero se observan muchos detalles más. Combinando varias observaciones de esta manera, los científicos de Galileo son capaces de estudiar montañas de Io y para conocer su evolución y su relación con los volcanes de Io.


‎El Jet Propulsion Laboratory, una división de la California Institute of Technology en Pasadena, dirige a la misión Galileo oficina de la ciencia del espacio, Washington, D.C. de la NASA‎

Image Credit:
NASA/JPL/University of Arizona

Image Addition Date:
2001-02-23

Traducción: El Quelonio Volador‎

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)