Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estructuralmente compleja superficie de Europa y escalas similares en la Tierra‎


‎Esta es la cuarta de una serie de cinco productos aumentar resoluciones que comparar imágenes de diferentes zonas de Júpiter ‎‎Luna helada Europa‎‎ (marco izquierdo) en la misma ubicación en la Tierra, el área de la bahía de San Francisco de California (marco derecho). Ambas imágenes muestran áreas de igual tamaño, 17 por 49 kilómetros (11 por 30 millas) y resolución, de 30 metros (100 pies). Norte es la parte superior de la imagen.
‎El marco de la izquierda es un mosaico de dos imágenes de Europa y muestra la superficie a ser estructuralmente compleja. El Sol ilumina la escena desde el Este, revelando la compleja superposición de bordes y fracturas en las porciones superiores e inferiores del marco y resistente, más caótico terreno en el centro. Fallamiento lateral revela donde las crestas muestran desplazamientos a lo largo de sus longitudes (parte superior izquierda del bastidor). Segmentos de cresta que falta indican la borradura de materiales preexistentes y emplazamiento del nuevo terreno (centro del cuadro).
‎La superficie de San Francisco compite con la de Europa. En esta imagen de comparación de resolución de 30 metros, el patrón complejo de calles de la ciudad es claramente visible como los muchos pilares que el distrito de frente de agua (superior derecha). Esta escena del área de la bahía también se ilumina desde el Este. Observe la sombra del puente de la bahía en la superficie del agua ya que hace su manera a Oakland y el Este de la bahía. En la esquina superior izquierda, se aprecia un barco haciendo su camino a la boca de la bahía.
‎La imagen de Europa se obtuvo de una gama de 3410 kilómetros (2119 millas) por el sistema de proyección de imagen de estado sólido (CCD) a bordo de la nave espacial Galileo de la NASA el 19 de diciembre de 1996 (hora Universal). La imagen de la zona de Bahía de San Francisco, desde el LandSat Thematic Mapper, ha sido reprocesada para que coincida con la resolución de Galileo con el fin de ofrecer un sentido del tamaño de las características visibles en superficie de Europa.
‎El Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, CA gestiona a la misión de la NASA oficina de la ciencia del espacio, Washington, DC‎

Image Credit:
NASA/JPL

Image Addition Date:
1998-03-06

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

MESSIER 103 (M103)

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. ‎ Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) MESSIER 103 (M103) ‎Messier 103‎ ‎ (también conocido como ‎ ‎M103‎ ‎, o ‎ ‎NGC 581‎ ‎) ‎ ‎ Donde se forman unas mil estrellas en la ‎ ‎Constelación de‎ ‎ ‎ ‎Cassiopeia‎ ‎. Este cúmulo abierto fue descubierto en 1781 por ‎ ‎Charles Messier‎ ‎ y su amigo y colaborador ‎ ‎Pierre Méchain‎ ‎. ‎ ‎ ‎    Uno de los abiertos más lejanos grupos conocidos, con distancias de 8.000 a 9.500 ‎ ‎años luz‎ ‎ de la ‎ ‎Tierra‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ y que van cerca de 15 años de luz Apart. Hay cerca de 40 miembros estrellas M103,...