Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

¿Que le pasa al PanSTARRS (C/2016 R2). ?

‎ ‎‎ Más allá de la órbita de Marte, algo está pasando con el cometa PanSTARRS (C/2016 R2). Astrofotógrafo Michael Jäger le ha dado seguimiento al ‎‎Cometa‎‎ desde su Observatorio privado en Gamlitz, Austria y registrar una actividad inusual. "Esta imagen tomada el 22 de noviembre muestra múltiples chorros arrojando desde el núcleo y una gran nube azul moviéndose río abajo en la cola", dice.
‎El cometa fue descubierto en agosto de 2016 por el telescopio PanSTARRS en la Cumbre del volcán Haleakalā en Maui. La misión principal de PanSTARRS es detectar asteroides cercanos a la Tierra que amenazan nuestro planeta. En el proceso, barre estrellas variables, supernovas y cometas. Cuando este cometa fue descubierto, que parece estar tranquila y normal; Ya no.‎
‎La cola del cometa PanSTARRS es tan dinámica, cambia visiblemente durante una sola sesión de observación. Jäger había hecho ‎‎esta animación‎‎ usando fotogramas que abarca menos de unas horas el 22 de noviembre.

‎Muestra gaseosos blobs alejándose del núcleo así como aparente actividad en chorros interior del cometa. ¿Qué pasa? La luz del Sol podría vaporizar frágiles hielos en base de la cometa, cavernas de gas congelado que están soplando las nubes en el espacio de exposición. O el cometa podría estar experimentando una tormenta magnética. Tormentas magnéticas en las colas de cometa se han observado antes--más famoso en 2007 cuando la nave espacial STEREO de la NASA observó una CME ‎‎chocar contra el cometa Encke‎‎. Cola de Encke fue ripeada en formas similares a los Jäger es ver en el cometa PanSTARRS (C/2016 R2).

TORMENTA magnética afecta al cometa CATALINA: La Tierra no es el único lugar con tormentas geomagnéticas. El Cometas, pueden tener demasiado. Dicha tormenta parece en curso ahora en la cola de iones sinuosa del cometa Catalina (US10 C/2013). Tenga en cuenta las gotas de plasma en círculo en este 11 de diciembre foto tomada por Michael Jäger de Jauerling, Austria.

Estas gotas son un signo de clima espacial tormentoso. Observadores de cometas con frecuencia testimonian gotas de plasma y eventos de desconexión en respuesta a CMEs y ráfagas de viento solar. En casos extremos, la cola de un cometa puede ser rasgada y totalmente apagada.

Author: Dr. Tony Phillips | Production Editor: Dr. Tony Phillips | Credit: Science@NASA

‎Cometa PanSTARRS (C/2016 R2) se está moviendo actualmente a través de la constelación de Orión, brilla con la luminosidad integrada de una estrella de magnitud 11. Esto significa que es un objetivo conveniente para telescopios de gran patio equipado con modernas cámaras de cielo profundo. Experimentados observadores como Jäger puede ser capaz de ver más acción en las noches por delante.

Crédito: EspaceWeather.com

Traducción: El Quelonio Volador





Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎