Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Cuatro décadas y contando: Instrumento de la nueva NASA continúa entrada de energía solar a la Tierra de medida ‎


‎La radiación Solar y clima experimento (SORCE), lanzado en 2003, actualmente mide la irradiación solar total desde el espacio, observan un chapuzón en la radiación durante la actividad intensa llamarada solar en septiembre de 2017. ETI-1 seguirá estas observaciones con una tercera parte la incertidumbre de su predecesor. Crédito: NASA. ‎

‎Por Kasha Patel,‎
‎ ‎‎ Goddard Space Flight Center de la NASA


‎Vivimos en un planeta con energía solar. Como nos despertamos por la mañana, el Sol asoma en el horizonte para arrojar luz sobre nosotros, nos cobija con calidez y proporcionar señales para comenzar nuestro día. Al mismo tiempo, la energía solar impulsa las corrientes oceánicas de nuestro planeta, temporadas, tiempo y el clima. Sin el Sol, la vida en la Tierra no existiría.
‎Durante casi 40 años, la NASA ha estado midiendo cuánto Sol alimenta Nuestro Planeta. Este mes de diciembre, la NASA lanza un instrumento a la Estación Espacial Internacional para continuar la vigilancia de la entrada de energía solar al sistema de Tierra. El Total y espectral Sensor de radiación solar (ETI-1) se medir con precisión lo que los científicos llaman "irradiación solar total". Estos datos nos darán una mejor comprensión de la energía primaria de la Tierra de la fuente y ayudar a perfeccionar los modelos que simulan el Clima de la Tierra.

solar irradiance‎Esta imagen compuesta muestra irradiación solar total de Sol desde 1978 como se observa de los nueve satélites anteriores. Estas observaciones son importantes para ayudar a los científicos a saber exactamente cuánto cambia la energía del Sol y cómo eso afecta a la Tierra. Crédito: NASA.

‎"Usted puede mirar en la conexión de Tierra y el Sol como un balance de energía simple. Si usted tiene más energía absorbida por la Tierra que deja, su temperatura aumenta y viceversa, "dijo Peter Pilewskie, ETI-1 plomo Científico en el Laboratorio de Física Atmosférica (LASP) en Boulder, Colorado. Bajo la dirección de la NASA, LASP es proporcionar y distribuir las mediciones del instrumento a la comunidad científica. "Estamos midiendo toda la energía radiante que llega a la Tierra."
‎Pero no es tan simple: El Sol la salida de energía no es constante. En el transcurso de aproximadamente 11 años, nuestro Sol cambia de un estado relativamente tranquilo a un pico en la intensa actividad solar, como explosiones de luz y solar material — llamado un Máximo Solar. En los años posteriores el Sol vuelve a un estado tranquilo y el ciclo comienza de nuevo. El Sol tiene menos Manchas Solares, zonas oscuras que suelen ser la fuente de mayor actividad solar, y paradas de producir tantas explosiones, pasando por un periodo llamado el Mínimo Solar. En el transcurso de un Ciclo Solar (un período de 11 años), la energía del Sol emitida varía en promedio en cerca de 0.1 por ciento. Que no puede parecer mucho, pero el Sol emite una gran cantidad de energía – 1.361 vatios por metro cuadrado. Fluctuaciones incluso en sólo un décimo de un por ciento pueden afectar la Tierra.

‎Además de esos cambios de 11 años, ciclos solares todos pueden variar de década a década. Los científicos han observado inusualmente tranquila actividad Magnética del Sol de las últimas dos décadas con los satélites anteriores. Durante el último Mínimo Solar prolongado en 2008-2009, nuestro Sol estaba como tranquila que se ha observado desde 1978. Los científicos esperan que el Sol para entrar en un Mínimo Solar en los próximos tres años, y ETI-1 estará preparado para tomar medidas del siguiente mínimo.‎

‎En cuanto a la investigación del Cambio Climático, los científicos necesitan entender el equilibrio entre la energía desde el Sol y la energía irradiando hacia fuera de la Tierra, como modulado por la superficie de la Tierra y la Atmósfera. Mediciones de ETI, Total y Sensor de Irradiancia Solar espectral, ayudará a nuestra comprensión de la conexión del Sol de la Tierra y mejorar los modelos climáticos. Crédito: NASA/Michael Starobinsky.


‎"No sabemos lo que va a traer el próximo Ciclo Solar, pero hemos tenido un par de Ciclos Solares que han sido más débiles que hemos tenido en mucho tiempo así que quién sabe. Es un momento muy emocionante para estudiar el Sol," dijo Dong Wu, el científico ETI-1 proyecto Goddard Space Flight Center de la NASA en Greenbelt, Maryland. Goddard es responsable de la global desarrollo y operación de ETI-1 en la Estación Espacial Internacional.
‎ETI-1 datos son particularmente importantes para ayudar a los científicos a comprender las causas de las fluctuaciones de la Irradiación Solar total y cómo están conectados con el comportamiento del Sol durante décadas o siglos. Hoy en día, los científicos tienen suficientes datos ni la habilidad de pronóstico para predecir si la Irradiación Solar total tiene alguna tendencia a largo plazo, dijo Doug Rabin, científico adjunto del proyecto en Goddard. ETI-1 seguirá una secuencia de datos que es vital para responder a esa pregunta.

‎"Conociendo el comportamiento del Sol y cómo responde la Atmósfera de la Tierra al Sol es ahora aún más importante debido a los diferentes factores que afectan el Cambio Climático. Necesitamos entender cómo todos estos interactúan en el sistema de la Tierra," dijo Pilewskie.

Traducción: El Quelonio Volador‎

‎‎

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

MESSIER 103 (M103)

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. ‎ Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) MESSIER 103 (M103) ‎Messier 103‎ ‎ (también conocido como ‎ ‎M103‎ ‎, o ‎ ‎NGC 581‎ ‎) ‎ ‎ Donde se forman unas mil estrellas en la ‎ ‎Constelación de‎ ‎ ‎ ‎Cassiopeia‎ ‎. Este cúmulo abierto fue descubierto en 1781 por ‎ ‎Charles Messier‎ ‎ y su amigo y colaborador ‎ ‎Pierre Méchain‎ ‎. ‎ ‎ ‎    Uno de los abiertos más lejanos grupos conocidos, con distancias de 8.000 a 9.500 ‎ ‎años luz‎ ‎ de la ‎ ‎Tierra‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ y que van cerca de 15 años de luz Apart. Hay cerca de 40 miembros estrellas M103,...