Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Nuevos horizontes nave espacial de la NASA comienza las primeras etapas del encuentro de Plutón: 15 enero 2015

La Nave espacial New Horizons de la NASA comenzó recientemente su largamente esperada, histórico encuentro con Pluto. La nave espacial está entrando en la primera de varias fases de acercamiento que culminan el 14 de julio con el primer sobrevuelo cerca del planeta enano, 4.670 millones de Millas (7.500 millones de Km) de la Tierra.

"La primera misión de la NASA a Plutón distante también será para la humanidad la primera vista de este mundo inexplorado en nuestro sistema solar," dijo Jim Green, director de la división de ciencias planetarias de la NASA en la sede de la agencia en Washington. "El equipo de nuevos horizontes trabajó muy duro para prepararse para esta primera fase, y lo hicieron sin problemas".

La nave más rápida cuando fue lanzada, New Horizons despegó en enero de 2006. Se despertó de su periodo de hibernación a final del mes pasado después de un viaje de más de 3.000 millones de millas y pronto pasará cerca de Pluto, dentro de las órbitas de sus cinco lunas conocidas. En la
preparación para el encuentro, los equipos de operaciones de la misión ciencia, ingeniería y naves espaciales configuran la sonda tamaño piano para observaciones distantes del sistema Pluto que comienzan el domingo 25 de enero con una sesión de fotos de largo alcance.

Las imágenes captadas por New Horizons telescópica Long-Range Reconnaissance Imager (LORRI) dará a los científicos de la misión un vistazo para continuamente mejorar la dinámica de las lunas de Plutón. Las imágenes también jugará un papel crítico en la navegación de la nave espacial que abarca los restantes 135 millones de Millas (220 millones) a Plutón.

La Cronología de las fases de aproximación y salida de  Nuevos Horizontes al encuentro de Plutón
Cronología de las fases de aproximación y salida rodea cerca de enfoque en 14 de julio de 2015 del encuentro nuevos horizontes Plutón.
Crédito de la imagen: NASA/JHU APL/SwRI
.."Hemos completado el viaje más largo que cualquier nave espacial ha volado desde la Tierra para alcanzar su objetivo primario, y estamos listos para comenzar a explorar," dijo Alan Stern, investigador principal de Nuevos Horizontes del Southwest Research Institute en Boulder, Colorado.

LORRI tomará cientos de fotos de Plutón en los próximos meses para refinar las estimaciones actuales de la distancia entre la nave y el planeta enano. Aunque el sistema Pluto parecerá poco más brillantes en puntos de vista de la cámara hasta mayo, navegantes de la misión utilizarán los datos para diseñar maniobras de corrección de rumbo para apuntar la nave hacia su punto de destino este verano. El primero podría ocurrir tan temprano como marzo tal maniobra.


Concepto del artista de la nave espacial New Horizons de la NASA que pasa la luna más grande de Plutón y de Plutón, Charon, en julio de 2015.
Crédito de la imagen: NASA/JHU SwRI/APL/Steve Gribben

"Tenemos que perfeccionar nuestro conocimiento de donde Pluto será cuando Nuevos Horizontes, volando", dijo Mark Holdridge, Nuevos Horizontes y su encuentro encargado de misión en de la Universidad Johns Hopkins aplicado física laboratorio (APL) en Laurel, Maryland. "El tiempo de sobrevuelo también tiene que ser exacto, porque los comandos de computadora que orientar la nave espacial y señalan los instrumentos científicos se basan en saber exactamente el tiempo que pasamos a Plutón que estas imágenes nos ayudará a determinar".

La campaña de "navegación óptica" que comienza este mes marcas las primeras imágenes del momento de nuevos horizontes se utilizará para ayudar a localizar la ubicación de Plutón.

A lo largo de la primera fase de acercamiento, que discurre hasta la primavera, Nuevos Horizontes llevará a cabo una cantidad significativa de ciencia adicional. Instrumentos de la nave espacial reunirán los datos continuos sobre el medio ambiente interplanetario donde las órbitas del sistema planetario, incluyendo mediciones de las partículas de alta energía de streaming de las concentraciones de Sol y partículas de polvo en lo interior del cinturón de Kuiper. Además de Plutón, esta zona, la inexplorada región externa del sistema solar, incluye potencialmente miles de planetas pequeños helados, rocas similares.

Estudios más intensivos de Plutón comienzan en la primavera, cuando las cámaras y los espectrómetros a bordo New Horizons serán capaces de ofrecer resoluciones de imagen superiores a los telescopios más poderosos de la Tierra. Finalmente, la nave espacial obtendrá imágenes suficiente para asignar con mayor precisión que logra por anteriores misiones de reconocimiento planetario Plutón y sus lunas.

APL maneja a la misión de Nuevos Horizontes para la dirección de misiones de ciencia de la NASA en Washington. Alan Stern, del Southwest Research Institute (SwRI), con sede en San Antonio, es el investigador principal y conduce a la misión. SwRI lidera el equipo científico, las operaciones de carga y la planificación de ciencia de encuentro. New Horizons es parte del nuevo programa de fronteras administrada por la NASA Marshall Space Flight Center en Huntsville, Alabama. APL diseñó, construyó y opera la nave espacial.

Dwayne Brown
Headquarters, Washington
202-358-1726
dwayne.c.brown@nasa.gov



Michael Buckley
Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory, Laurel, Md.
240-228-7536
michael.buckley@jhuapl.edu



Maria Stothoff
Southwest Research Institute, San Antonio
210-522-3305
maria.stothoff@swri.org

Traducción: El Quelonio Volador



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)