Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Nuestra Luna: Magnifica e intrigante a cada paso: Diámetro de inicio

Múltiples pequeños cráteres jóvenes en una hoja de material eyectado fresco. IROC NAC M1132582647R. Centro de imagen es 2.971 ° S, 246.936 ° E; ancho de imagen está a 1,2 km; ángulo de incidencia es de [NASA/GSFC/Arizona State University].
 
La Imagen de destacados de hoy destaca la espectacular fresca eyecta desde un cráter sin nombre (~ 1km de diámetro), situado al noroeste (~ 750 km) de la cuenca oriental. Impactos posteriores (incluyendo posiblemente uno mismo-secundarias) excavan a través de la hoja de material eyectado, dejando pequeños cráteres (en su mayoría menos de 50 m de diámetro) y eyecta pequeñas salpicaduras. Algunos son más bajos y otros son superiores en reflectividad a su entorno.
 
Vista contextual del cráter sin nombre 1-km de diámetro en mosaico monocromo IROC WAC (100 m/pix). Ancho de imagen está a 83 km. La huella NAC (compartimento azul) y la ubicación de imagen aparece hoy (flecha amarilla) se ilustran [NASA/GSFC/Arizona State University].
 
En la imagen de apertura, muchos cráteres pequeños alta reflectancia (~ 10 m) se agrupan en la parte inferior derecha de la imagen, mientras que los cráteres cercanos mediano (~ 50 m) son más oscuros que su entorno. La Eyecta del Cráter más grande (centro-izquierda en esta imagen) se compone de dos capas, la capa brillante encima de la capa más oscura. Estas variaciones de reflectancia son depósitos probablemente debido a la profundidad de excavación diferente en la superficie de baja y alta reflectividad y subsuelo. Los cráteres mediano probablemente alcanzaron los materiales originales de reflectancia baja por debajo de la hoja superior superior de eyecta reflectancia (del cráter sin nombre ~ 1km de diámetro). El cráter más grande probablemente excavado sustrato de alta reflectancia que también está expuesta en la pared del cráter sin nombre.

Estos impactos  sirven como un proceso de excavación natural que nos ayuda a vislumbrar en las capas geológicas de otra manera inalcanzables en la Luna.
 
Posted by Hiroyuki Sato on June 10, 2014 17:45 UTC.
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)