Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Helicóptero podría ser un 'Scout' para Mars Rovers

Un helicóptero propuesto podría triplicar las distancias que Mars rovers pueden conducir en un día marciano y ayudar a ubicar objetivos interesantes para el estudio.
 
Cómo desplazarse en Marte es complicado. Cada rover de la NASA ha entregado una amplia variedad de información sobre la historia y la composición del planeta rojo, pero la visión de un rover está limitada por la visión de las cámaras a bordo e imágenes de naves espaciales en órbita alrededor de Marte son las otras pistas hacia dónde conducir. Para tener una mejor idea de dónde ir y qué vale la pena estudiar en Marte, podría ser útil contar con un explorador de bajo vuelo.

Entrar en el helicóptero de Marte, un complemento propuesto a los rovers de Marte del futuro que potencialmente podrían triplicar la distancia estos vehículos actualmente conducen en un día marciano y ofrecen un nuevo nivel de información visual para escoger los sitios para explorar.

El helicóptero volaba por delante el rover casi todos los días, revisando varios posibles puntos de interés y ayudando a los ingenieros en la Tierra planear la mejor ruta de conducción.

Los científicos también pueden usar las imágenes de helicóptero en busca de características para el rover estudiar con más detalle. Otra parte del trabajo del helicóptero sería comprobar hacia fuera los mejores lugares para el rover recolectar muestras claves y rocas para una caché, que un rover de próxima generación podría recoger más tarde.

El vehículo se prevé que pesa 2,2 libras (1 kilo) y mide 3,6 metros (1,1) frente a la punta de una hoja a otra. El cuerpo de prototipo parece una caja de tamaño mediano tejido cúbicos.

El diseño actual es una demostración de la tecnología de prueba de concepto que ha sido probada en el laboratorio de propulsión a chorro de la NASA, Pasadena, California.
 
Elizabeth Landau
Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, Calif.
818-354-6425
elizabeth.landau@jpl.nasa.gov
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

MESSIER 103 (M103)

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. ‎ Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) MESSIER 103 (M103) ‎Messier 103‎ ‎ (también conocido como ‎ ‎M103‎ ‎, o ‎ ‎NGC 581‎ ‎) ‎ ‎ Donde se forman unas mil estrellas en la ‎ ‎Constelación de‎ ‎ ‎ ‎Cassiopeia‎ ‎. Este cúmulo abierto fue descubierto en 1781 por ‎ ‎Charles Messier‎ ‎ y su amigo y colaborador ‎ ‎Pierre Méchain‎ ‎. ‎ ‎ ‎    Uno de los abiertos más lejanos grupos conocidos, con distancias de 8.000 a 9.500 ‎ ‎años luz‎ ‎ de la ‎ ‎Tierra‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ y que van cerca de 15 años de luz Apart. Hay cerca de 40 miembros estrellas M103,...