Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Hubble muestra el vínculo entre las edades de las estrellas y sus órbitas en racimo denso

Estas imágenes de escaparate muestran el antiguo globular cluster 47 Tucanae, un enjambre denso de estrellas hasta 1 millón.

La imagen de la izquierda muestra todo el clúster, que mide cerca de 120 años luz a través de. Situado en la constelación meridional Tucana, el cluster está a unos 16.700 años-luz de distancia. La imagen es parte de la Sloan Digital Sky Survey y fue tomada por el telescopio de Schmidt del Reino Unido en el Observatorio Siding de primavera en New South Wales, Australia. La caja rectangular blanca esboza la vista tomada por el telescopio espacial Hubble de la NASA.

Esa imagen, que se muestra a la derecha, captura vistas cerca de miles de estrellas de cluster. Las estrellas grandes y brillantes en la imagen son gigantes rojas. Estas estrellas se han inflado hasta varias veces su tamaño normal, porque se ha agotado su combustible nuclear y están cerca del final de sus vidas. La imagen fue tomada por la cámara de avanzada del Hubble para encuestas.

Los astrónomos utilizan estas observaciones del Hubble, junto con los datos de Hubble, de 47 Tucanae para medir con precisión los cambios en las posiciones de las estrellas más de 30.000 de cluster. Basado en las mediciones, los astrónomos juntado las historias de las estrellas, encuentran dos poblaciones de estrellas que tienen diferente composición química y que tienen diferentes movimientos. Entender la dinámica de las estrellas de 47 Tucanae  puede producir ideas sobre cómo este grupo había formado a sus estrellas.

La imagen del Hubble fue tomada entre enero y octubre de 2010. La imagen del telescopio Schmidt fue tomada el 12 de octubre de 1977 y 09 de septiembre de 1989.

Nombres de objeto: 47 Tuc, 47 Tucanae, NGC 104

Tipo de imagen: Astronómico/anotado

Crédito: NASA, ESA, convertido a digital Sky Survey (DSS; STScI/AURA/UKSTU/AAO), H. Richer y J. Heyl (University of British Columbia) y J. Anderson y J. Kalirai (STScI)

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)