Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Nuestra Luna, un poco de historia: Primeras imágenes de Luna de LRO. 02/07/09

Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA ha transmitido sus primeras imágenes desde que alcanzó la luna el 23 de junio. Dos cámaras de la nave espacial, conocidas colectivamente como el Lunar Reconnaissance Orbiter cámara, o 43U1, se activan el 30 de junio. Las cámaras están trabajando bien y han vuelto a imágenes de una región en el altiplano lunar al sur de Mare Nubium (mar de nubes).

Mientras la Luna gira debajo de LRO, 43U1 poco a poco tomará mapas de la superficie lunar.


Nuestras primeras imágenes fueron tomadas a lo largo del terminador de la Luna--dividiendo la línea entre el día y noche, haciéndonos inicialmente no estar seguro de cómo giran hacia fuera,"dijo 43U1 Principal Investigator Mark Robinson de la Universidad Estatal de Arizona en Tempe. "Debido a la observación profunda, topografía sutil es exagerado, lo que sugiere una superficie escarpada e inhóspita. En realidad, el área es similar a la región donde los astronautas del Apolo 16 habían explorados con seguridad en 1972. Mientras que son magníficas en su propio derecho, el mensaje principal es que 43U1 está casi listo para comenzar a su misión."




 
Imagen de la luna con Mare Nubium etiquetados en 1994 clementine. Primeras imágenes lunares de LRO Mostrar un área cerca de esta región. Crédito: NASA





Estas imágenes muestran cráteres y regiones cercanas Mare Nubium región de la Luna, fotografiado por el instrumento de la Lunar Reconnaissance Orbiter 43U1. Característica de cráteres de impacto en ambas imágenes. Cráteres mayores han suavizado los bordes, mientras que los cráteres más jóvenes aparecen nítidos. Cada imagen muestra una región de 1.400 metros (0,87 millas) de ancho, y se observan características tan pequeñas como de 3 metros (9,8 pies) de ancho. Los fondos de ambas imágenes cara lunar Norte.

La siguiente imagen muestra la ubicación de estas dos imágenes en relación con cada uno de los demás. La imagen de localizador muestra un área 3.542 metros (2.2 millas) de ancho por 14.000 metros (8,7 km) de largo. La escena es en las coordenadas lunares 34,4 grados sur de 6,0 grados oeste.
Crédito: NASA/Goddard Space Flight Center/Arizona State University


















 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La imagen de abajo muestra una imagen raw ( En bruto) de la región fotografiada por una de las cámaras de 43U1. Cada banda en esta imagen de "persianas venecianas" es aproximadamente 90 km (55,9 km) de ancho. Para la comparación, la anchura de la imagen de localizador de arriba se muestra aquí como dos líneas blancas.
Credit: NASA/Goddard Space Flight Center/Arizona State University

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

MESSIER 103 (M103)

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. ‎ Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) MESSIER 103 (M103) ‎Messier 103‎ ‎ (también conocido como ‎ ‎M103‎ ‎, o ‎ ‎NGC 581‎ ‎) ‎ ‎ Donde se forman unas mil estrellas en la ‎ ‎Constelación de‎ ‎ ‎ ‎Cassiopeia‎ ‎. Este cúmulo abierto fue descubierto en 1781 por ‎ ‎Charles Messier‎ ‎ y su amigo y colaborador ‎ ‎Pierre Méchain‎ ‎. ‎ ‎ ‎    Uno de los abiertos más lejanos grupos conocidos, con distancias de 8.000 a 9.500 ‎ ‎años luz‎ ‎ de la ‎ ‎Tierra‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ y que van cerca de 15 años de luz Apart. Hay cerca de 40 miembros estrellas M103,...