Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Fermi no colisionó con un satélite Ruso por un pelo...

Científicos de la NASA no aprenden a menudo que sus naves espaciales corre el riesgo de chocar contra otro satélite. Pero cuando Julie McEnery, el científico del proyecto de Fermi telescopio del espacio de rayos Gamma de la NASA, revisado su correo electrónico el 29 de marzo de 2012, se encontró frente a esta situación precisa.

Mientras Fermi está en buena forma hoy, continuar con su misión para asignar a la luz de mayor energía en el universo, la historia de cómo evadió un potencial desastre ofrece un vistazo a un aspecto infravalorado de gestionar una misión espacial: control de tráfico orbital.
McEnery trabajado a través de su bandeja de entrada, un informe generado automáticamente llegó desde el equipo de robótica conjuntamente a la evaluación del riesgo con el análisis (CARA) de la NASA en Goddard Space Flight Center de la NASA en Greenbelt, Maryland. En el documento de la exploración, descubrió que Fermi estaba a tan sólo una semana de un encuentro cercano inusualmente con Cosmos 1805, un satélite muerto espía de la guerra fría.
 
Se esperaba que los dos objetos, a exceso de velocidad en Tierra a miles de millas por hora en órbitas casi perpendiculares, mutuamente se pierda por una mera 700 pies.
Aunque el pronóstico indica una llamada de cierre, los operadores de satélites han aprendido de la manera dura que no puede ser demasiado cuidadosos. La incertidumbre en la predicción de posiciones de la nave espacial a la semana en el futuro puede ser mucho más grande que las distancias que el pronóstico para su aproximación.
 
Con una velocidad relativa a Fermi de 27.000 kilómetros por hora, un golpe directo por el 1805 del Cosmos de 3.100 libras quisiera liberar tanta energía como dos toneladas de explosivos, destruyendo las dos naves espaciales.
La actualización el viernes, 30 de marzo, indicó que los satélites ocuparía el mismo punto en el espacio dentro de los 30 milisegundos entre . Fermi tendría que moverse fuera del camino si la amenaza no retroceden. Porque los propulsores de Fermi fueron diseñados para posicionamiento del satélite en el final de su misión, nunca antes habían sido usados o probados, añadiendo una nueva fuente de ansiedad para el equipo.
El martes, 3 de abril, la aproximación estaba segura, y todos los planes estaban en el lugar para la cocción de los propulsores de Fermi. Poco después del mediodía EDT, la nave dejó la exploración del cielo y se orientó a lo largo de su sentido de la marcha. Luego había estacionado sus paneles solares y escondido su antena de alta ganancia para protegerlos de los gases de escape de la hélice.

La maniobra fue realizada por la nave espacial basada en procedimientos previamente desarrollados. Fermi dispararon todos empujadores por un segundo y vuelta hacía ciencia dentro de la hora.
En 2012, el equipo de Goddard CARA participó en maniobras para evitar la colisión para siete otras misiones. Un mes antes de la conjunción de Fermi saliera a la luz, Landsat pudo esquievar 7 piezas de Fengyun - 1C, un satélite chino que fue destruido deliberadamente en 2007 como parte de una prueba militar. Y en mayo y octubre, respectivamente, NASA satélites Aura y el Observador  de la Tierra del CALIPSO tomaron medidas para evitar fragmentos de Cosmos 2251, que en 2009 participó en la primera colisión de satélite a satélite conocida con Iridium 33.
 
Crédito Nasa Eplorer
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)